Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Puccini destacó el potencial productivo del Norte santafesino y reclamó mayor inversión nacional

Imagen de WhatsApp 2025-08-10 a las 18.08.37_d1b1f178

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró que el Norte provincial “tiene mucho potencial y grandes oportunidades hacia adelante”, aunque subrayó que para concretarlas “es necesario acompañar con infraestructura”, tal como —afirmó— lo viene haciendo el gobierno de Maximiliano Pullaro.

En diálogo con Via Libre, Puccini adelantó que el próximo martes el gobernador estará en la región junto al ministro de Obras Públicas para la apertura de sobres de la licitación de la Tercera Vía, un puente que unirá Avellaneda con Reconquista. “Es una obra estratégica, como tantas que se llevan adelante no solo en el departamento General Obligado, sino en todo este gran Norte santafesino”, señaló.

Entre los proyectos en ejecución o próximos a iniciarse, el funcionario enumeró la repavimentación de las rutas 31, 32 y 1; la construcción del Hospital de Villa Ocampo; el puente Paraná Miní; y la puesta en marcha de una estación transformadora en el departamento Vera. “Nuestro Norte tiene un enorme potencial productivo. Sus bajos meridionales necesitan obras para que podamos producir más. Ofrecemos genética, calidad en carne, y necesitamos conectar toda esta producción, no solo para el interior del país, sino para el mundo”, afirmó.

Exportaciones y reclamo de recursos

Puccini consideró que la provincia puede “trabajar en conjunto para exportar más” y recordó que Santa Fe “no pide subsidios ni planes sociales, sino que genera divisas para la Argentina”. En este sentido, planteó diferencias con el gobierno nacional en cuanto al destino de los recursos:
“Hemos acompañado leyes clave como la estabilidad fiscal, el superávit y el manejo de la inflación. Pero el gobierno nacional nos quitó muchos fondos que venían a la provincia, como el impuesto a los combustibles y las retenciones. Son ingresos que van a Nación y no regresan”, cuestionó.

El ministro destacó que la relación con la Casa Rosada es “de respeto, diálogo e institucionalidad”, pero insistió en la necesidad de “tener más respuestas”, ya que —dijo— Santa Fe es una provincia estratégica no solo para el agro, sino también para la minería, el gas y el petróleo. “Nuestras pymes brindan bienes y servicios a esas producciones y contamos con la infraestructura para exportar, como lo hacen muchas provincias del Norte. Santa Fe tiene que ser escuchada y mirada por el presidente de la Nación”, concluyó.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net