Esta semana se realizará el duodécimo sorteo de los Créditos Nido, el programa de préstamos hipotecarios impulsado por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal, que ofrece la tasa más baja del país. Un total de 40.561 santafesinos y santafesinas de los 19 departamentos de la provincia participarán en esta nueva instancia que, por la cantidad de créditos a adjudicar, se desarrollará en dos jornadas.
El lunes 7 de julio será el turno de los departamentos Rosario y La Capital, con 212 créditos en juego. En tanto, el martes 8 se sortearán 188 créditos destinados al resto de los departamentos. Ambos sorteos serán transmitidos en vivo a partir de las 7.15 a través del canal de YouTube del Gobierno provincial, con producción de RTS, y se llevarán a cabo en Lotería de Santa Fe.
Con esta nueva entrega, el programa alcanzará un total de 3.958 créditos adjudicados desde su puesta en marcha, consolidándose como una política clave para el acceso a la vivienda en la provincia.
Inscripciones abiertas y requisitos
La inscripción al programa Nido continúa abierta y puede realizarse a través del sitio oficial: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Las personas que ya se inscribieron y no resultaron beneficiadas en sorteos anteriores, seguirán participando automáticamente en futuras instancias sin necesidad de reinscribirse.
Podrán acceder al programa aquellas personas que residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024, que no posean otra propiedad y que cuenten con ingresos demostrables. Para los créditos de vivienda se requiere un ingreso equivalente a dos salarios mínimos, y para los de terminación, un salario mínimo. Están habilitados tanto trabajadores en relación de dependencia como autónomos.
Además, la evaluación crediticia se realiza bajo los parámetros establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En caso de no superar el filtro inicial, los interesados pueden revisar su situación, corregirla y volver a postularse.
Créditos accesibles y con condiciones únicas
El sistema Nido contempla cuatro líneas de préstamos por un total de 60.000 millones de pesos, destinados a:
-
Construcción y adquisición de viviendas
-
Terminación de viviendas
-
Créditos individuales de gestión colectiva
-
Adquisición o construcción por cesión de derechos
Los créditos para construcción y adquisición tienen un plazo de repago de hasta 20 años, mientras que los de terminación se otorgan a 5 años. El monto máximo es de $100 millones para adquisición y construcción, y de $25 millones para finalización.
En cuanto a la financiación, la cuota se calcula en base al valor UVA más un interés del 4,2 % para la demanda general y del 3 % para quienes cobren sus haberes a través del Banco Municipal. Esto convierte a Nido en la línea de crédito hipotecario con la cuota más baja del sistema financiero argentino.