El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo, dialogó con Vía Libre sobre la situación de la obra pública y el empleo en la provincia.
Obra pública en Santa Fe
Báscolo destacó que, a finales de 2023, la gran preocupación del sector de la construcción fue la parálisis total de la obra pública nacional y la ralentización de la obra provincial. “Cuando asumimos la gestión, nos encontramos con una obra pública paralizada. En lo provincial se pudo retomar las obras iniciadas y avanzar con nuevos proyectos”, señaló.
En este sentido, mencionó como ejemplo el jardín para la zona oeste de Reconquista, un reclamo de 12 años que tenía proyecto ejecutivo pero aún no se había iniciado. Más información acá. Además, anunció su visita al ISP4 “Ángel Cárcano” de la ciudad para la apertura de sobres de 21 nuevas aulas.
“Está clara la posición de la provincia respecto a la obra pública. El año pasado se invirtieron 500 millones de dólares, y en este 2025 se proyecta una inversión de 1.500 millones de dólares“, afirmó.
Cinco meses de crecimiento del trabajo registrado
A pesar de la situación a nivel nacional, Báscolo subrayó que Santa Fe lleva cinco meses consecutivos de crecimiento en el trabajo registrado. Si bien hubo una merma a principios de 2024, el empleo comenzó a recuperarse en agosto, aunque “todavía no alcanza”, reconoció.
Por último, el ministro destacó que seguirán atentos a la industria provincial, que enfrenta nuevos desafíos debido a la apertura de importaciones. También se refirió al tema Vicentin, la cual logró evitar un corte de luz tras dialogar con Provincia, el potencial de sus curtiembres en el norte provincial y la necesidad de apresurar los trámites.
Escuchá la entrevista completa:




