Este martes dialogamos en nuestro programa radial con Leandro Aglieri, secretario de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo), quien hizo un análisis de la actualidad económica del país.
Al respecto, Aglieri manifestó: “Si uno tiene que medir cómo está la actividad en relación al consumo y a la microeconomía, salvo algunos sectores en particular, el resto está sintiendo mucho la actividad económica, se siente la recesión y la falta de pesos en la calle”.
“El argentino en general tiene mucha influencia en el estado de ánimo de lo que impacta la política en la macro. Hay una incertidumbre en estas dos semanas muy grande, tanto a favor como en contra del Ejecutivo”.
“El temor a vivir lo que pasó en 2023 es grande. La gente valora el control de la inflación a este gobierno. Sin embargo, el fantasma de 2023 sigue sobrevolando por los comerciantes”.
“Si no hay actividad, podés tener muchas situaciones favorables pero si no hay a quien venderle está muy complicado. Hay que encontrar un punto medio, no se discute un plan económico, productivo, que realmente contemple los sectores viables económicamente en el país y alentar esa producción”.
En referencia al impacto del aumento del dólar de la semana pasada, añadió: “El comerciante queda a veces muy desfasado ante los cambios abruptos y busca cubrirse. Está faltando diálogo, hay cuestiones con sindicatos y gobernadores que no se están hablando”.
“Hace varios meses que la inflación de la economía real está por encima del 2%”.
Escuchá acá la entrevista completa: