El gobernador Maximiliano Pullaro participó este sábado de la 39° edición del Festival del Pescador en Sauce Viejo.
“Estamos muy felices de estar presentes en este encuentro impresionante que enorgullece a toda la provincia. Tiene una convocatoria espectacular: ‘La Olla’ hoy estuvo llena de vecinos y vecinas de toda la región que vinieron a disfrutar de la cultura, al arte y a la gastronomía”, valoró el mandatario provincial desde el escenario mayor, en el que estuvo acompañado por el intendente Mario Papaleo.
En este contexto, el gobernador aseguró además que “la provincia de Santa Fe tiene celebraciones populares en cada uno de sus rincones, cada una con sus características y riquezas. Esta noche, además de aquí, estuve en Chovet, San Francisco y Correa”, para luego sostener que “pese a que es un momento duro para la Argentina, los santafesinos decidimos salir al espacio público para disfrutar con amigos y en familia de estos acontecimientos. Por eso estamos convencidos del rol que el Estado provincial y de cada gobierno local desempeñamos en estos encuentros tan sanos que, además, son clave para defender nuestra cultura, lo que somos, nuestra esencia santafesina”. Finalmente, Pullaro subrayó que desde Provincia se trabaja “muy fuerte para que estas fiestas culturales y populares se consoliden y cada vez sean más grandes. Ahí también radica el valor del trabajo en equipo, unidos, para que Santa Fe siga creciendo”.
En tanto en el norte provincial, también en este enero 2025 hay una agenda de fiestas que se vienen:
-Romang (17 al 19 de enero): “Fiesta Provincial del Sol.”
-Las Toscas (19 de enero): “Las Toscas Rock.”
-Avellaneda (21 de enero): “Aniversario Fundacional de Avellaneda.”
Y recordamos que con un marco importante de público, ya brillaron estas fiestas populares:
-Reconquista (4 y 5 de enero): “2° Festival del Jaaukanigás.
-Moussy, Avellaneda (10 y 11 de enero): “Festival Provincial Nuestro Canto.”
-Alejandra (10 al 12 de enero): “Fiesta Provincial del Río.”