Durante la 8° sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó dictámenes definitivos vinculados al Régimen Municipal, el Derecho a la Ciudad, el Ordenamiento Territorial y los Recursos Municipales, que modifican tres artículos de la Constitución vigente e incorporan otros nuevos.
La Comisión Redactora acordó por la mañana la redacción final de los dictámenes y los elevó al pleno para su tratamiento.
En primer término, se votaron las modificaciones a los artículos 106° y 107° de la Constitución, referidos al Régimen Municipal, que obtuvieron 50 votos afirmativos y 15 negativos.
Posteriormente, se abordó el dictamen relativo al artículo 108°, que adapta su redacción a los cambios introducidos en los artículos anteriores. El texto fue aprobado por 35 votos positivos, 15 negativos y 15 abstenciones.
Luego, el pleno trató la incorporación de dos artículos sobre recursos municipales, que recibió 49 votos afirmativos y 16 negativos.
También se aprobó, con 49 votos a favor y 17 en contra, el dictamen que incorpora un nuevo artículo sobre Derecho a la Ciudad.
A continuación, se debatió el texto relativo al Ordenamiento Territorial, aprobado por 48 votos afirmativos y 16 negativos; y el dictamen sobre áreas metropolitanas y regionalización, que obtuvo el mismo resultado: 48 votos afirmativos y 16 negativos.
Por último, se trataron las cláusulas transitorias. La primera, referida al origen de la iniciativa para la declaración de necesidad del dictado de la Carta Orgánica, fue aprobada por 35 votos a favor y 29 en contra. Las siete cláusulas restantes fueron votadas en conjunto y resultaron aprobadas por 48 votos afirmativos y 15 negativos.
Además, durante la sesión se designó como Presidente Honorario de la Convención al Papa Francisco. La moción fue presentada por la convencional Amalia Granata, presidenta del bloque Somos Vida y Libertad, y recibió la aprobación del pleno.
Reconocimiento a Katia Passarino
Katia Passarino, quien presidió la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, fue reconocida durante la sesión por el también reformador del norte santafesino, Emiliano Peralta. Él expresó lo siguiente:
“Sé que no me puedo dirigir a otro convencional, pero quiero hacerle llegar mis felicitaciones a la convencional Katia Passarino, mi coterránea, por cómo manejó la convención. Fue de Reconquista a Rosario, de Rosario a Santa Fe sin escalas, con una nena que cuidar. Puso todo y felicitaciones para Katia, lo digo orgulloso del desempeño que ha tenido.”