En un nuevo importante paso hacia el apoyo a su comunidad, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se sumó al programa Llave, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe diseñada para facilitar el acceso al alquiler de viviendas. La abogada Débora Furman, responsable de Bienestar Estudiantil, participó de la presentación de este beneficio que alcanza a estudiantes, docentes y personal de la Casa.
La presentación oficial estuvo a cargo del ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, en el hall de la Legislatura de Santa Fe.
Allí, se firmaron convenios con los colegios de corredores inmobiliarios, las cámaras inmobiliarias y con las universidades con sede en la provincia como UCSF, UNL, UTN, UCEL y UAI para la implementación del programa.
¿DE QUÉ CONSTA EL PROGRAMA LLAVE?
Llave ofrece dos herramientas principales para los santafesinos que alquilan viviendas: un crédito sin interés para cubrir los gastos de ingreso o renovación de alquiler y una garantía gratuita mediante un seguro de caución, que garantiza el cumplimiento de un acuerdo o contrato.
Estas medidas están destinadas a aliviar los costos iniciales y proporcionar una alternativa accesible a las garantías tradicionales.
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD DE LA UCSF:
La participación de la UCSF en el programa Llave permitirá a todos los miembros de su comunidad acceder a estos beneficios, facilitando el proceso de alquiler y reduciendo las barreras económicas. Los estudiantes, docentes y personal administrativo podrán aprovechar las ventajas del programa, que incluye:
- Crédito sin interés: Los solicitantes pueden obtener un crédito de hasta tres veces el valor del alquiler mensual, a pagar en 12 o 24 cuotas sin interés.
- Garantía gratuita: Un seguro de caución que actúa como garantía alternativa, eliminando la necesidad de múltiples recibos de sueldo.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA:
Para postularse a Llave, los interesados deben ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/llave/ y completar el formulario, junto con una carta de intención. Para beneficiarse del programa, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener domicilio en la Provincia de Santa Fe.
- No ser propietario de un inmueble con destino a vivienda en la misma localidad donde se planea alquilar.
- Cumplir con los requisitos financieros establecidos, como tener un ingreso mínimo de dos salarios mínimos vitales y móviles y una antigüedad laboral mínima
- El valor mensual del alquiler no debe superar las 450 UVAs (unidades de valor adquisitivo, que equivaldría a unos $568.500)
- El inmueble debe estar destinado exclusivamente a vivienda y contar con una Carta de Intención de alquiler, documento que se encuentra disponible en la página web de la provincia que deberá completarse con los datos del inmueble a alquilar,datos del inquilino y del locador (inmobiliaria/corredor/propietario del inmueble) y firma de las partes.
La adhesión de la UCSF al programa Llave representa un compromiso con el bienestar de su comunidad, ofreciendo soluciones concretas para quienes enfrentan dificultades al alquilar una vivienda. Con esta iniciativa, la universidad reafirma su misión de apoyar a sus miembros en todos los aspectos de su vida académica y personal.
ESTUDIÁ EN RECONQUISTA:
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe, ubicada en Ludueña 612, tiene una amplia oferta académica, a través de las facultades de Ciencias Agropecuarias, Ciencias Económicas, Ciencias de la Salud, Psicología, Derecho y Ciencia Política, y Filosofía y Humanidades. La inscripción a carreras para el 2025 ya está abierta, con beneficios vigentes hasta el 31 de diciembre.
Consultá la oferta de carreras cortas, de grado y posgrado, presenciales y virtuales en www.ucsf.edu.ar, por correo a ingresouniversitario@ucsf.edu.ar, por WhatsApp al 3425371285, o siguiendo las redes @ucsfoficial y @vivilaucsf.