Este viernes dialogamos en nuestro programa radial con el Convencional Constituyente y Concejal de la ciudad de Rosario, Juan Monteverde, quien hizo referencia a la Audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Orden Territorial, a desarrollarse esta mañana en Reconquista.
Respecto a cómo viene la reforma constitucional, Monteverde manifestó: “Esta constituyente para ser legítima tenía que tener la voz de la gente para solucionar sus problemas. Se está cumpliendo con la participación ciudadana, esta audiencia es posible porque, en la primera reunión de la comisión, propuse que se abran los espacios”.
“Tuve la oportunidad de decirle en la cara al gobernador con mucho respeto pero con firmeza que reformamos la Constitución después de 60 años con el único interés de que consiga la reelección, pero también le dije que ya la consiguió, y que ahora debería ceder en todo lo demás, de que todos los sectores podamos redactar una parte en este contexto donde la mitad de la gente no está yendo a votar”.
En referencia a la audiencia de hoy, el convencional expresó: “Hoy a las 10 de la mañana, se puede ir como oyente a la Casa del Bicentenario, es la posibilidad de que todas las ciudades puedan conseguir su autonomía si así lo desean. Hay muy poca gente que decide muy lejos y por todos los que estamos abajo, nuestra intención es darlo vuelta, llevar los recursos ahí abajo, donde la gente conoce los problemas y soluciones”.
“La autonomía para las ciudades es la posibilidad que decidan qué potestades del gobierno provincial quieren asumir. Creo que es la forma que tenemos de cambiar esta democracia que hoy la sentimos lejos”.
“Hay que descentralizar y distribuir el poder, cuando aparecen los problemas es porque falta poder para solucionarlos. No tenemos que convencer a otros que no conoce nuestra ciudad o no le importamos. La autonomía es una mejor forma de resolver, también es más barata y eficiente, siendo más cercana y sin intermediarios ni tanta burocracia”.
Por último, concluyó: “Si Reconquista quisiera su autonomía, sanciona una ordenanza y llama a una elección para que los vecinos elijan quiénes constituirán esa mini Constitución. No tenemos que resignarnos a vivir peor”.
“La seguridad ciudadana se va a incorporar como un nuevo derecho, es prioridad absoluta. La provincia no puede delegar la fuerza policial, debe seguir siendo una única policía porque en el mundo las bandas criminales han terminado copando las fuerzas locales”.
Escuchá acá la entrevista completa: