Este miércoles dialogamos en nuestro programa radial con el Secretario de la Seguridad Social, Jorge Boasso, quien hizo referencia a Alejandra Vucasovich, una ex diputada provincial que cobra más de $11 millones de jubilación y no quiere pagar un aporte solidario.
Al respecto, Boasso explicó: “El gobierno de Pullaro encaró una importante reforma del sistema previsional santafesino para evitar que sea transferido al Anses. En 2024 finalizamos con un déficit cercano a los $300.000 millones”.
“En esta reforma se aumentaron los aportes a todos los activos según segmentos de ingresos, se creó un aporte solidario, que tenían que pagar los activos y los pasivos. Estos últimos, hasta 3 jubilaciones mínimas de la provincia ($1.400.000) no iban a pagar nada de aportes solidarios, a partir de ese monto, se iba a ir elevando del 2% hasta el 6% para aquellos que ganaran más de $6.700.000”.
En referencia al caso particular de la ex diputada provincial, añadió: “En general hubo un acatamiento a la ley. Mientras ya está vigente, algunos sectores empezaron a interponer acciones de amparo, impugnando el aporte solidario y el máximo jubilatorio. La mayor de las sorpresas fue la de Vucasovich (12 años diputada provincial), quien interpuso un amparo para que no se le descuente el aporte solidario, que es el único descuento que tiene”.
“En 2023 interpuso un amparo para que no se le descuenten ganancias, obtuvo sentencia favorable y ahora solicitó que no se le descuente este aporte, de un haber previsional de $11.150.000. Es, como mínimo, indigna. En caso de que se lleve a cabo el descuento, no sufrirá una rebaja de ingresos, solamente no va a sufrir aumentos hasta que se estabilice en el tiempo el nuevo máximo”.
“Es un sistema contributivo, no tiene por qué toda la sociedad pagar un déficit de una caja de empleados públicos”.
Escuchá acá la entrevista completa: