Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Histórico: se entregaron las nuevas ambulancias para el norte santafesino

ambulancias norte

Este martes en el Salón de Actos Municipal de Avellaneda se realizó el acto de entrega de los móviles que se integrarán a la red de atención de la Región de Salud – Nodo Reconquista. Fueron formalmente entregados a 15 comunas y municipios de los departamentos General Obligado y Vera.

La palabra de Mauro Marega

El titular del SIES 107 en el nodo local, Mauro Marega, confirmó que, a pesar de la lluvia, los móviles estarán exhibidos frente a la plaza central de Avellaneda, y el acto se realizará dentro del edificio municipal. Las 22 ambulancias están listas para comenzar a ser operadas, salvo por los minibuses que requieren una última habilitación nacional. “No debería tardar mucho“, declaró Marega. Además, detalló cómo se distribuirán las ambulancias según la localidad:

• Avellaneda – 2 ambulancias de emergencia y 1 minibus
• Florencia – 1 ambulancia de emergencia
• Las Toscas – 1 ambulancia de emergencia
• Malabrigo – 1 móvil de traslado
• Villa Ocampo – 1 ambulancia de emergencia y 1 minibus
• Villa Ana – 1 móvil de traslado
• Lanteri – 1 móvil de traslado

• Calchaquí – 1 ambulancia de emergencia
• Vera – 1 ambulancia de emergencia, 1 móvil de traslado y 1 minibus
• Cañada Ombú – 1 móvil de traslado
• Fortín Olmos – 1 ambulancia de emergencia 4×4
• Garabato – 1 ambulancia de emergencia 4×4
• Los Amores – 1 minibus
• Margarita – 1 ambulancia de emergencia 4×4

En Intiyaco y otras localidades se redistribuirán (cambiarán nuevas y usadas). Las correspondientes al dpto. San Javier fueron formalmente entregadas en un acto realizado la semana pasada en Capital.

La palabra de Jorge Stettler

Jorge Stettler, el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud, durante la presentación recalcó el compromiso y el esfuerzo del gobierno provincial hacia la salud. “Apostamos fuertemente a fortalecer el primer nivel de atención, a fortalecer los equipos de salud en el territorio, que podamos dar una respuesta seria y concreta con un equipo interdisciplinario.” También insistió en que la salud debe funcionar ágilmente, sin burocracias, y mencionó que cada localidad ha recibido unidades adecuadas a sus necesidades, como vehículos 4×4 para aquellos lugares de difícil acceso.

La palabra de Fabián Bastia

Por su parte, en diálogo con Via Libre, Ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa FeFabián Bastia declaró que “Es muy importante lo que hemos concretado, haber adquirido 174 unidades y sobre todo la eficiencia en el uso de los recursos. Estamos satisfechos dando una respuesta a una necesidad manifiesta pero con una inversión sin precedentes”.

Comunicado de Provincia

El Gobierno de la Provincia continúa con la entrega formal y la distribución de las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de la salud pública santafesina. Será este martes, con la entrega de 20 móviles 0 km, a localidades de los departamentos General Obligado y Vera, que integran la Región de Salud – Nodo Reconquista. Vale mencionar que también se asignaron una ambulancia de emergencia a Romang y otra a Alejandra, en el norte del Departamento San Javier, por lo que en total son 22 las unidades que brindarán servicio en la Región de Salud Reconquista.

El acto será encabezado por el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud, Jorge Stettler, junto al intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, y legisladores provinciales, entre otras autoridades.

La licitación de las unidades para toda la provincia se realizó en agosto pasado, con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. Con esta incorporación se refuerza la infraestructura sanitaria, se logra una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y se mejora la calidad de la atención.

Las características y equipamiento de los móviles, que dependen de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio de Salud, se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta complejidad, de baja complejidad y para el traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios que deben realizar estudios, consultas o tratamientos en centros de mayor complejidad, ubicados en otras localidades. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4×4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.

Video en nuestras redes sociales:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net