Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Hay que apoyar al presidente Milei, pero Santa Fe está primero, por eso algunas votaciones mías no van en línea con el gobierno nacional”, aseguró el diputado nacional Gabriel Chumpitaz

chumpitaz1.jpg_1756841869

El diputado nacional Gabriel Chumpitaz anunció en Vía Libre que será candidato por Compromiso Federal en las elecciones de octubre. Su propuesta se centra en los valores del liberalismo, la seguridad y el desarrollo, con la firme decisión de que Santa Fe tenga una representación clara y con carácter en el Congreso. “Yo creo que el PRO a lo largo de su historia tuvo un crecimiento importante, exponencial, a tal punto de que llegó a gobernar el país, inclusive la provincia más importante o más grande, que es Buenos Aires“, analizó en el comienzo de la entrevista.

No obstante dijo que el PRO empezó una línea de descenso cuando principalmente en el Congreso Nacional discutía solo temas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “y eso es lo que a nosotros nos hizo un alerta, una alarma y decidimos plantear temas exclusivamente de la provincia de Santa Fe temas productivos, temas de seguridad, temas relacionados a nuestra región“, argumentó.

Lamentó no haber llegado a un acuerdo, “que es lo que nosotros planteábamos en oportunidad con el gobierno nacional un acuerdo macro, un acuerdo que conforma un polo republicano que representa todo el sistema liberal básicamente a los que pensamos con ideas de centro-derecha“, subrayó.

Habló de elecciones muy disputadas en distintos distritos de la República Argentina, en cuanto a su posición dijo estar más cerca de Cristian Adrián Ritondo, “me parece que hay que apoyar al presidente Milei, hay que apoyar este gobierno yo tengo ideas liberales“, puntualizó.

Dijo no creer en los partidos políticos, “creo que empiezan a ser herramientas obsoletas y  anacrónica“, explicó. “Hoy las discusiones pasan por las ideas las discusiones pasan por las experiencias y la sustancia que tiene un candidato o un dirigente político“, añadió apoyando el concepto anterior.

Me parece que tenemos que centrarnos allí y por eso nosotros vamos a estar compitiendo ahora el 26 de octubre aquí en la provincia de Santa Fe.

Sostuvo que el voto del santafesino es un voto pensante, “que tiene ya una experiencia en el sistema de boleta única. Me parece que es muy importante el nombre del candidato, su experiencia, su sustancia, su capacidad, su coraje para enfrentar los temas públicos y legislativos, en este caso, que un sello partidario“, subrayó. Para reafirmar su teoría dijo que en las próximas elecciones no habrá ningún sello partidario, “son todas alianzas, son todas coaliciones que van sumando distintos partidos políticos. O sea, todo el mundo oculta el partido político“, fundamentó.

Antes de cerrar aseguró que va cambiando la política. “Creo que Javier Milei fue un dirigente disruptivo que irrumpe en la política y demuestra esto, que a través de sus ideas, principalmente relacionadas a la libertad, él podía conquistar la mayor cantidad de corazones y de votantes“, señaló. Finalmente el legislador nacional reiteró que hay que apoyar a Milei, “pero primero está Santa Fe, en nuestro caso, defendemos primero a Santa Fe y después al gobierno nacional. Yo pongo por encima al santafesino y por eso algunas votaciones no van en línea con el gobierno nacional, pero eso no significa que no apoye al presidente y las ideas de la libertad“, cerró.

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net