Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Gisela Scaglia en Vía Libre: “Percibo el apoyo de los padres y de muchos docentes que están lejos de los gremios”

WhatsApp Image 2025-06-25 at 14.49.58

En el marco de una nueva visita a localidades de nuestro norte provincial, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia habló con Vía Libre, donde hizo un repaso por los desafíos de gestión, la importancia de estar cerca de la gente, el vínculo con los docentes y el presente legislativo. Aseguró que lo más importante de su recorrido es “llevarse historias que demuestran que, aun con dificultades, hay una enorme voluntad de salir adelante”.

“Estuve en un montón de localidades y me llevo siempre esas ganas de superarse. En Florencia, por ejemplo, conocí a una docente que estuvo 50 años en una escuela: estudió ahí, enseñó ahí, y sus hijos, que también pasaron por la institución, hoy son médicos en el Fleming. Esa es la muestra de que siempre se puede, más allá de la distancia o la adversidad”, contó emocionada Scaglia.

Consultada sobre el reciente encuentro de gabinete encabezado por el mandatario Maximiliano Pullaro, Scaglia explicó que más que un balance, fue un espacio para pensar hacia adelante. “El desafío no es compararnos con el gobierno anterior, sino con nosotros mismos. La vara ya está alta, pero ahora hay que subirla más. No hay lugar para achancharse”, afirmó.

En ese sentido, destacó que el objetivo del encuentro fue “inyectarle energía al equipo” y avanzar en proyectos estratégicos para 2025 y 2026. “Seguimos con el mismo compromiso de siempre, 24/7, con un gobierno que está presente y que recorre toda la provincia”, remarcó.

Educación: el gran desafío

Para Scaglia, el área donde más se deben enfocar los esfuerzos es en educación. “Los resultados de comprensión lectora en segundo grado no fueron buenos. Por eso lanzamos el Plan Raíz y esperamos que en 2027 podamos mostrar mejoras reales. Hoy trabajamos con datos concretos, nombre y apellido de cada estudiante, para intervenir de manera focalizada”, explicó.

También hizo una fuerte defensa del presentismo docente: “Muchos maestros me agradecen la asistencia perfecta porque les permite tener reconocimiento y garantiza que los chicos tengan a su docente todos los días. La educación no se recupera”.

En contraposición, se refirió a la relación con los gremios: “Hay una distancia grande entre algunos dirigentes gremiales y los que realmente están al frente del aula. Nosotros defendemos a los que enseñan con vocación”.

Seguridad: “El estado volvió a ser más fuerte que las mafias”

En el plano de la seguridad, Scaglia no dudó en señalarlo como el mayor logro del gobierno. “Los homicidios bajaron más del 70%, hoy el sistema penitenciario está ordenado, los jefes narcos están tras las rejas e incomunicados. Cambiamos leyes y marcamos un rumbo. El miedo ya no domina Rosario. La jura a la bandera con 40.000 chicos fue una postal de ese cambio”, enfatizó.

Reconoció que “el gran desafío ahora es sostener estos resultados en el tiempo y lograr que la seguridad sea una política de Estado”.

Reforma constitucional y llamado al voto

En vísperas de las elecciones de este domingo 29 de junio, Scaglia pidió a la ciudadanía que participe. “No hay que entregar el derecho al voto, costó mucho. Yo apoyo a los candidatos de Unidos porque todo esto que hoy está pasando es gracias a un acuerdo político amplio que dio forma a un gobierno diferente, que hoy mira todo el país”.

Sobre el proceso de reforma constitucional en marcha, remarcó que “se trata de cortar con privilegios, limitar mandatos, terminar con los fueros. Que la Ficha Limpia tenga rango constitucional. Necesitamos una carta magna con más controles y sin miedo a ser controlados”.

El vínculo con el Senado

Por último, Scaglia también habló de su rol institucional como presidenta de la Cámara de Senadores, donde convive con 18 hombres, muchos con más de una década de experiencia. “Nos respetamos mutuamente. Me recibieron muy bien y trabajamos juntos. El año pasado logramos aprobar más de 100 leyes. Siempre los integro a mi agenda territorial, porque los senadores también son parte de este proyecto”, sostuvo.

MIRÁ ACÁ EL VIDEO: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net