Este jueves dialogamos en nuestro programa radial con la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe y también candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, quien hizo alusión a su campaña electoral.
Al respecto, la vicegobernadora aseveró: “No me guío por las encuestas, sí por lo que siento y veo en la calle. La gente entiende lo que estamos haciendo, hay que crear una alternativa superadora para Argentina, debemos salir de esta grieta maldita que nos hizo tanto mal”.
“La grieta trajo sobre la mesa ideologías y no ideas, vetos y no votos, falta de diálogo y violencia. Se fue comiendo en el camino a la gente que tenía mucho para aportar al país. Vivir en la grieta permanente nos dañó, pero sigue habiendo gente que les es funcional”.
“Hay que entrar hacia una alternativa superadora para la Argentina y Provincias Unidas lo es. Nace del interior, de las personas que trabajan y se esfuerzan todos los días, sabiendo que lo único que nos saca adelante es trabajar, generar empleo, esforzarse y, sobre todas las cosas, que tiene una mirada productivista que se sale de esta cuestión ideológica”.
Posteriormente, Scaglia sostuvo: “Que los delincuentes estén en la cárcel es una idea que tenemos que respaldar y trabajar, nadie desde lo ideológico me tiene que plantear que el delincuente es una víctima”.
“Las víctimas han tenido menos derechos que los delincuentes, y estos desde la cárcel controlando y enviando a sus soldaditos a hacer todo lo que tenían que hacer. Por otro lado, abogados y políticos que los defendían diciendo que eran angelitos”.
“Contra esa gente lucho todos los días y creo que nunca tienen que volver a gobernar la Argentina ni tener cuota de poder. Fuerza Patria tiene una lista kirchnerista de pura cepa, con Agustín Rossi y ‘Cachi’ Martínez, no hay ni cambio ni arrepentimiento”.
Tras la pregunta de José Odasso acerca de por qué tampoco la opción es la que está hoy en el gobierno, la candidata respondió: “El presidente Milei tenía una propuesta para la Argentina que en lo macro está muy bien, que es orden en las cuentas y equilibrio fiscal, pero eso debe tener un para qué y tiene que generar algo más”.
“No podés sostener cuatro años de mandato sin arreglar una ruta, sin pensar en cómo generar empleo, cómo generar mejores condiciones para una empresa para que no se caiga”.
“Esa es la principal diferencia con el gobierno de Santa Fe, tenemos orden en las cuentas y tenemos un para qué muy claro, tiene que ver con la obra pública, rutas que estamos arreglando o haciendo, con hospitales, viviendas, obras de agua potable, desarrollo de los puertos y aeropuertos y pensar en una provincia que mire para adelante y todo con transparencia y cero corrupción”.
“Ordenamos la provincia y tenemos una inversión en obra pública de US$2.000 millones. Tenemos más seguridad y estamos mucho mejor de lo que estábamos, falta mucho pero nadie quisiera volver dos años atrás en materia de seguridad en esta provincia”.
“Este año vamos a terminar con 185 días de clase, lo sagrado es el aula, y ese es el logro más importante de este gobierno. Que un chico le haya ganado dos meses al calendario escolar, es una oportunidad de futuro”.
En referencia a su reciente visita al norte, Scaglia manifestó: “Estuvimos recorriendo muchas de las cosas que estamos haciendo y charlando con los vecinos, escuchando y dejándonos mimar. Me llevo de esta visita al norte la cara de esperanza de muchas personas que estaban contentas de sentir que hay un gobierno que está haciendo las cosas bien”.
“Me encontré con esa alegría que te provoca un mamógrafo en tu zona, un SAMCO renovado, las escrituras recibidas o el tener las llaves de su propia casa. Esto nos marca en la gestión pública y nos permite sentir que estamos por el buen camino”.
“Desde lo humano la obra del acceso a Moussy significó mucho. Se los habían prometido muchas veces, incluso teniendo un contrato firmado y licitación en mano, otro gobierno decidió que se cortaba y no se hacía más. Cuando la obra se cayó, el pueblo se levantó, perseveró y hoy está el acceso”.
Escuchá acá la entrevista completa: