Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Gisela Scaglia en Vía Libre: “Al gobierno de Milei le falta aprender mucho de lo que hacemos en el interior”

Gisela Scaglia Maximiliano Pullaro

En la mañana del miércoles, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, dialogó con este medio y adelantó que estará recorriendo el norte provincial este viernes y sábado.

“Provincias Unidas es una propuesta que tiene que ver con crear algo distinto, con animarnos a producir el futuro y hacer lo posible. Que Argentina pueda pensar más de manera productiva, volver a pensar un país desde adentro, desde el interior, que entiende lo que es el trabajo, la pequeña empresa y el comerciante de una ciudad chica, que no se quede en el conurbano bonaerense. […] Venimos a hablarle a la Argentina desde el interior“, señaló.

En la entrevista, la cabeza de lista también cuestionó el destrato y la violencia ejercida por el gobierno nacional, y calificó al kirchnerismo de “desestabilizadores”. A su vez, rechazó el término “tercera vía” que algunos adjudican a Provincias Unidas, y apuntó contra el oficialismo nacional:

“Nosotros somos gente muy sensata y muy valiente, con mucho más coraje que aquellos que declaman coraje, pero no hicieron nada. Coraje era cambiar la ley previsional de la Argentina, avanzar en una ley laboral y que el ajuste lo pagara la política y no el comerciante todos los días, pero no hicieron nada de eso. ¿Cuántas empresas privatizaron? De golpe el Garrahan ya no da más pérdidas. La verdad que nos tratan de tontos. Quieren hacernos creer que han hecho cosas que no hicieron. Es un gobierno al que le falta aprender mucho de lo que hacemos en el interior. Para lograr cambios hace falta diálogo, acuerdos y discusiones serias”.

Asimismo, consideró que todo el esfuerzo de la ciudadanía “no sirvió para nada“, ya que el país continúa alimentando su deuda externa. Respecto a la política agropecuaria, criticó la forma en la que el gobierno nacional aplicó las retenciones cero impulsadas, que definió como “un hot sale para el campo“. Agregó que quiere retenciones cero “para siempre”, y que ha sido una decisión apuntada a los grandes productores y no a los pequeños.

Por último, recordó que el gran objetivo de la nueva alianza es que el presidente en 2027, el sucesor de Javier Milei, sea del interior del país.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net