Si estás recorriendo la Expo Rural de Reconquista, no podés perderte el stand del diputado provincial Dionisio Scarpin, un espacio innovador que mezcla tecnología, diversión y mucho para descubrir. Te damos tres razones para que vayas ya mismo:
1. Conversá con tu famoso favorito generado por inteligencia artificial
¿Querés saludar a una figura conocida? En este stand podés acercarte y charlar con réplicas virtuales creadas por IA.
¿Querés saber qué piensa Leo Messi sobre jugar el Mundial 2026? “Claro que sí, jugar un Mundial con mi selección siempre es un sueño.” Así de real y divertido es poder interactuar con ellos.
2. Descubrí el cubo mágico con objetos digitales en 3D
Una experiencia única te espera con el cubo mágico, una plataforma interactiva que permite ver y manipular objetos digitales en tres dimensiones. Ideal para sorprenderte y aprender cómo la tecnología puede transformar la forma en que vemos el mundo.
3. Sumergite en el mundo de la realidad virtual
¿Querés vivir una experiencia inmersiva? En el stand de Dioni Scarpin vas a poder conocer el fascinante universo de la realidad virtual, donde lo digital y lo real se mezclan para ofrecer sensaciones sorprendentes.
MIRÁ ACÁ EL VIDEO:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)
LA MIRADA DE DIONISIO SCARPÍN ACERCA DEL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LOS NIÑOS Y JOVENES DE NUESTRA PROVINCIA:
En el contexto de la Expo Rural Reconquista 2025, el diputado provincial Dionisio Scarpin anunció la presentación de un proyecto de ley para incorporar la inteligencia artificial como materia obligatoria en todos los niveles del sistema educativo santafesino.
“Tenemos que entender que nos hace a todos mucho más eficientes. Al emprendedor, al empleado y también a los alumnos. No podemos prohibirle al alumno usarla, al contrario: hay que promover su uso, pero el buen uso. Y para usarla bien, hay que saber de qué se trata”, expresó el legislador en diálogo en los estudios de Radio Diez.
Scarpin subrayó la importancia de que los jóvenes accedan a una formación específica que les permita aprovechar su potencial de manera adecuada: “No tiene vuelta atrás. Hace falta animarse“, concluyó.