Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

En septiembre vuelve el Santa Fe Business Forum, con más días, más rubros y más compradores internacionales

2025-06-06NID_283256O_1

En el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que tuvo lugar esta semana en el Salón Metropolitano de Rosario, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente la segunda edición del Santa Fe Business Forum, una plataforma estratégica orientada al desarrollo económico y la proyección internacional de la provincia. El evento se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario y contará con una propuesta ampliada respecto a su edición anterior.

El acto de lanzamiento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, quienes destacaron la importancia de generar espacios de vinculación, inversión y fortalecimiento del entramado productivo provincial.

No hay otra salida posible para el país que no sea produciendo”, afirmó Puccini, quien además destacó que ferias como FIAR permiten visibilizar el potencial de Rosario y de toda la provincia. “Santa Fe Business Forum es el evento más importante y exitoso del país en su tipo. Ninguna otra provincia ha hecho algo así. Este año, redoblamos la apuesta: pasamos de tres a cinco días, sumamos más de 200 compradores internacionales, 30 circuitos productivos y 16 rubros participantes, el doble que en 2024”, subrayó.

La primera edición, realizada en septiembre de 2024, fue un éxito rotundo con la participación de casi mil empresas, más de 200 compradores de 40 países y 32 embajadores, además de 900 rondas de negocios concretadas. Este año, el foro promete superar esas cifras y consolidarse como un espacio clave para posicionar a Santa Fe en el mapa global de negocios.

Impulso exportador y defensa del sector productivo

Durante su exposición, Puccini también remarcó que la provincia está invirtiendo en infraestructura estratégica para potenciar las exportaciones, mejorando los puertos y modernizando los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo, en el marco de la iniciativa Exporta Simple. “Queremos romper con el monopolio de Ezeiza y ofrecer nuevas alternativas logísticas para las empresas santafesinas”, aseguró.

Por su parte, Losada señaló que esta segunda edición del Santa Fe Business Forum se desarrollará en un contexto internacional desafiante, con tensiones geopolíticas y transformaciones en el comercio global. Aun así, ratificó el compromiso del gobierno provincial con el sector privado: “Seguimos trabajando con herramientas concretas para que Santa Fe consolide su liderazgo como la primera provincia exportadora del país”.

El presidente de CAME, Ricardo Diab, también participó del evento y destacó el esfuerzo de los empresarios por abrir nuevos mercados, a pesar de la difícil coyuntura económica nacional. “El acompañamiento del Gobierno provincial es fundamental para seguir creciendo”, valoró.

Autoridades presentes

La presentación contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale; el secretario de Desarrollo y Empleo, Leandro Lopergolo; y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, además de referentes del sector alimenticio y empresarial.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net