En la mañana del lunes, el diputado y reformador Emiliano Peralta, uno de los encargados de redactar el texto final de la Constitución que comenzará a implementarse el próximo viernes, dialogó con Vía Libre sobre el intenso trabajo que se realiza en estos días previos a la votación definitiva.
Peralta sostuvo que se trata de una gran responsabilidad, ya que el texto no admite correcciones posteriores. “Hasta las mayúsculas controlamos. Después no se puede enmendar en caso de que haya un error“, subrayó.
Actualmente, los convencionales se encuentran en Rosario, sistematizando y enumerando los artículos tratados en las comisiones y aprobados la semana pasada. Este martes por la tarde comenzará la sesión en la que se votará primero el texto completo y luego cada artículo en particular.
El legislador explicó que la tarea implica renumerar artículos, sumar nuevos, incorporar secciones como el reconocimiento constitucional del defensor del pueblo y revisar minuciosamente cada detalle.
En cuanto a la entrada en vigencia, adelantó que habrá disposiciones que comenzarán a aplicarse la próxima semana, mientras que otras dependerán de la aprobación de leyes transitorias.
Respecto al resultado del proceso, Peralta aseguró que se siente satisfecho con su actuación personal, pero reconoció diferencias en algunos puntos que llegarán a la nueva carta magna santafesina. Destacó los avances en el Poder Legislativo, valoró que en el Ejecutivo se evitase incluir el reconocimiento a los DNU y cuestionó la falta de cambios profundos en el Poder Judicial. Finalmente, apuntó contra lo que calificó como excesos ideológicos en la declaración de derechos y garantías: “Creo que los convencionales, sobre todo los de Unidos, se pasaron de rosca creando derechos que no se van a poder cumplir nunca“.
Escuchá la entrevista completa: