Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Emiliano Peralta, reformador electo: “El oficialismo debería escuchar a todos los sectores”

Cuestionó la baja participación y apuntó contra el oficialismo. Habló de beneficios al norte provincial y pidió apertura al gobierno de Pullaro.
Emiliano Peralta

El diputado provincial Emiliano Peralta, electo como convencional constituyente por el partido Somos Vida y Libertad, analizó el resultado de las elecciones de este domingo y señaló la baja participación del electorado como uno de los grandes temas a revisar.

Al gobierno provincial le convenía que vaya menos gente a votar”, sostuvo. Según él, hubo un gran desconocimiento sobre el objetivo de la elección y una fuerte apatía de la ciudadanía con la política. Expresó que mucha gente no sabía qué eran las elecciones de convencionales reformadores de la Constitución.

Reformas que beneficien al norte

Junto con Katia Passarino y Orfilio “Chacho” Marcón, Peralta será uno de los tres reformadores que representarán al departamento General Obligado en la convención constituyente. Se mostró dispuesto a dialogar con sus colegas, incluso si existen diferencias ideológicas, para impulsar reformas que beneficien al norte santafesino.

Entre los temas que considera fundamentales para el debate, destacó la administración judicial, la administración impositiva y la autonomía municipal. En este último punto, señaló que apoya que los municipios puedan dictar sus propias normas, pero con reglas claras sobre la coparticipación de recursos. Advirtió que esta reforma no debe caer en el aumento de impuestos a la ciudadanía.

Aprueba o desaprueba

Peralta también se pronunció sobre otros aspectos del proyecto de reforma. Apoya la ampliación del mandato de las autoridades comunales de dos a cuatro años, aunque aclaró que no está de acuerdo con que todas las comunas se conviertan en municipios. Propone que la Constitución fije las categorías, para evitar que esto dependa de una ley posterior que podría no sancionarse o generar impactos fiscales.

Al referirse al artículo 5 del proyecto, fue crítico: “Hay algunas cosas que figuran en el artículo 5 que no me gustan, como basar el tema tributario en los principios de generalidad y solidaridad. Yo a esos los sacaría. El impuesto nunca es solidario, y creo que debe ser proporcional, no solidario”. También propuso revisar el impuesto sobre los ingresos brutos, que termina trasladado al consumidor final.

Llamado al oficialismo

Finalmente, Peralta expresó su deseo de que el oficialismo abra la discusión a todas las voces representadas en la convención. “Deberían escuchar a todos los sectores”, cerró.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net