Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Emiliano Peralta: “No vamos a resolver la inseguridad desde la propia Constitución”

Emiliano Peralta

El diputado provincial Emiliano Peralta, precandidato a convencional constituyente por Somos Vida y Libertad, se refirió a las elecciones de este domingo en Santa Fe, donde se votará para la reforma de la Constitución provincial. En ese marco, expresó su mirada crítica sobre lo que se puede esperar en materia de seguridad.

Peralta expresó no auspiciar grandes cambios en materia de seguridad pública en la reforma. “La Constitución no sirve para eso, da marcos legales”, explicó, y consideró que hay cuestiones ejecutivas y legales que son más importantes que los cambios que puedan incorporarse al texto constitucional. No obstante, remarcó que uno de los grandes temas a tratar es cómo se designan o remueven jueces, algo que sí forma parte del debate reformista. Cuestionó que hoy la designación de un juez sea un acto “eminentemente político” y planteó la necesidad de avanzar hacia un colegio de magistratura.

Considera que la seguridad es, sobre todo, responsabilidad del gobierno provincial, y en ese sentido cuestionó la falta de efectivos policiales, su escasa preparación, el cierre de dos destacamentos y de la escuela de policía en Reconquista y el retiro de la PAT (Policía de Acción Táctica). También cuestionó las críticas mutuas que se están dando en este momento entre el municipio y los concejales locales contra el gobierno provincial.

“Las constituciones nacen para ponerle límites al poder”

Consultado sobre por qué ser convencional constituyente, Peralta destacó la importancia de que la reforma no sea impuesta por una sola fuerza política. “Las constituciones nacen para ponerle límites al poder político y garantizar derechos individuales. Estamos en un momento de muchos cambios, pero que hay que encauzarlos dentro de un marco institucional. Veo que en Nación están ocurriendo muchas cosas que son positivas, pero no me gusta cuando van al límite con la institucionalidad.” En este sentido, considera lo mismo de la gestión de Maximiliano Pullaro. “Me parece fundamental que esta constitución no sea impuesta por una fuerza política que logre la mayoría de entrada porque sino no va a haber lugar al debate. Las constituciones están diseñadas para durar décadas, no pueden ser fruto de una sola fuerza“, concluyó, y llamó a la ciudadanía a votar.

Juventudes, educación y empleo

Uno de los puntos previstos en la reforma es el tratamiento de los “derechos de las juventudes”. Peralta considera que es más importante una ley de educación orientada a los trabajos actuales, junto con medidas vinculadas a la inserción laboral juvenil. En ese marco, mencionó el programa “mini-jobs” aplicado en Alemania y España (propuesto por su partido en más de una ocasión). Además, habló de un modelo aplicado en Brasil, en el cual estudiantes del último año del secundario realizan pasantías pagas en empresas que reciben beneficios municipales. Según Peralta, funcionaría muy bien en esta región de la provincia, especialmente ante la falta de insumos en las escuelas técnicas de la ciudad.

Sobre la polémica de Granata

La contratación del esposo de Amalia Granata como asesor generó repercusión nacional. Peralta, integrante de su espacio político, consideró que “se equivocó”, aunque entendió sus razones. “Hay un montón de gente que hace esto, pero pone el contrato a nombre de otra persona. Ella eligió no hacer eso y darle el contrato como corresponde”, dijo. Además, aclaró que el sueldo será donado a un merendero.

Mirá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net