Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El ministro Enrico, lapidario con el estado de la Cocina Centralizada: “Es una vergüenza”

Lisandro Enrico cocinando

El Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, visitó recientemente la Cocina Centralizada de Reconquista, inaugurada hace menos de un año, y se mostró duramente crítico y sorprendido respecto del estado en que encontró las instalaciones.

El establecimiento produce alrededor de 5.000 raciones diarias para estudiantes de unas 30 escuelas de la ciudad y fue equipado con elementos completamente nuevos. Enrico explicó que, tras la puesta en marcha del sistema, se realizó un período de adaptación y capacitación del personal, además de un seguimiento técnico junto a la empresa fabricante para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos. Sin embargo, durante esos controles “el equipo del ministerio empezó a detectar problemas que no tenían que ver con desperfectos propios“, señaló. Luego observaron “mal uso de algunos equipos, y pareciera que a drede“.

El ministro aseguró, en diálogo con Vía Libre, que no existe otra ciudad con una cocina centralizada de esta calidad y que, tras la visita y el informe elaborado, ya informó de la situación al ministro de Educación, José Goity.

Entre las irregularidades mencionadas destacó el uso de las marmitas a temperaturas muy por encima de las recomendadas. Estos equipos poseen una glicerina cobertora que debe mantenerse en torno a los 150 grados, pero según el informe algunas fueron expuestas a más de 300, quemando incluso los relojes termómetros. También se detectaron mangueras obstruidas que impedían el desagote y mechas de hornos fuera de lugar.

“Recorrimos las instalaciones para ver su funcionamiento pleno y nos encontramos con esto. El informe responde a que a drede han intentado romperlo”, afirmó. Y continuó: “Lo que yo pienso es que evidentemente dentro del personal hay alguna persona que está rompiendo su propio equipo de trabajo. Es una vergüenza que esté pasando esto“.

Enrico subrayó que la inversión realizada, el equipamiento de primer nivel y la capacitación otorgada al personal no puede llevar a esta situación. Sostuvo que es necesario “deslindar responsabilidades” y determinar quién provocó los daños. Además, advirtió que las roturas se registraron en puntos ciegos de las cámaras de vigilancia. Desde el Ministerio de Educación ya se resolvió iniciar un sumario administrativo.

Escuchá la entrevista completa:

En breve

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net