Este viernes hablamos en nuestro programa radial con el diputado provincial Dionisio Scarpin, quien calificó como un “día histórico” la votación en la Cámara de Diputados que otorgó media sanción al proyecto que declara la necesidad de reformar la Constitución Provincial de Santa Fe. “La reforma constitucional se viene discutiendo hace muchísimos años; lo intentaron muchos gobernadores, desde Reutemann en adelante, pero por circunstancias políticas nunca se lograba. Santa Fe tenía la constitución más vieja y desactualizada del país”, empezó expresando Scarpin en Vía Libre.
El legislador destacó que esta reforma busca dotar a la provincia de “reglas modernas y justas”. Entre los aspectos más relevantes, Scarpin mencionó: “Establecer el principio de ficha limpia para quienes aspiren a ser candidatos, modificar el sistema de fueros legislativos para que los diputados y senadores puedan ser investigados si hay sospechas de delito, y la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas para los funcionarios públicos”.
Seguidamente, resaltó la necesidad de extender el período de sesiones ordinarias, que actualmente es uno de los más cortos del país. “Esto tiene que ver con un contexto político de hace 60 años, pero hoy es imprescindible adaptarlo a las necesidades actuales”, subrayó Scarpin acerca de la actual Constitución de Santa Fe, que es la más antigua del pai2s.
EL DEBATE SOBRE LAS REELECCIONES:
La reforma incluye una discusión sobre las reelecciones en todos los cargos electivos, desde gobernadores hasta concejales. Además, se plantea unificar las elecciones en la provincia para que se realicen cada cuatro años. “Hoy tenemos comunas que eligen autoridades cada dos años, lo cual genera gastos innecesarios. Es momento de unificar criterios para mayor eficiencia”, sostuvo.
UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSPARENTE:
Scarpin enfatizó que la reforma apunta a sanear la política y brindar mayor transparencia: “Incluimos principios de responsabilidad fiscal, para evitar que un gobernador endeude a la provincia por generaciones, y establecimos normas para garantizar la paridad de género y la representación regional en la Corte Suprema”.
Además, el diputado aseguró que el proceso será amplio y participativo. “Se van a elegir 50 convencionales constituyentes, uno por cada departamento, para garantizar la representación territorial. Además, los partidos convocarán especialistas para debatir cada artículo”, explicó. Según el cronograma, las elecciones de convencionales coincidirán con las elecciones provinciales de intendentes y concejales en abril, y la convención se realizará en Santa Fe con un plazo de 30 días, extensible a 20 más.
Por último, Scarpin expresó su orgullo por ser parte de este proceso histórico: “Cuando mi hijo estudie la Constitución de Santa Fe, voy a poder decirle que contribuí a que fuera moderna y justa. Eso es un gran orgullo para mí”.
El debate ahora pasa al Senado, donde continuará el camino hacia una constitución que, según Scarpin, “dinamice a Santa Fe y la posicione como una provincia moderna y de punta”.