Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Deuda de la nación con la provincia: “No vamos a rescindir ningún centavo de lo que nos corresponde porque es dinero de todos los santafesinos”, aseguró Antonio Bonfatti

Bonfatti-1-960x509

Este viernes 27 de junio de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al exgobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti para consultarlo sobre la audiencia ante la Corte Nacional para reclamar por la deuda que nación mantiene con la provincia de Santa Fe, cabe mencionar que a este audiencia concurrieron el actual gobernador Maximiliano Pullaro, el exgobernador Omar Perotti y nuestro entrevistado, “tendría que ser lo normal en un país, uno mira que a veces con sana envidia cuando ve los cambios de presidente en Chile o en Uruguay, que están todos juntos“, analizó cuando se lo consultó sobre la presencia de dos exmandatarios y el actual. En esa línea dijo que ya Hermes Binner lo había hecho en el anterior reclamo, “estuvieron Reutemann y Obeid“, recordó.

Yo creo que Santa Fe es una provincia diferente, una provincia con calidad institucional, esto también se refleja en la legislatura, donde mucho más allá de diferencias y posiciones políticas, pero siempre en un clima de buen diálogo, en un clima de paz, digamos, no hay exabruptos“, analizó el dirigente socialista. En ese sentido reprochó las imágenes que se dan en  el Congreso Nacional, “que lamentablemente da lástima ver esos agravios que hay uno con otro“, fustigó. Pidió que los argentinos nos pongamos de acuerdo en qué país queremos, “qué educación queremos, qué industria queremos, la ciencia y la tecnología“, señaló.

Hay que sentarse en una mesa y convocar, hay que trabajar, hay que producir, Pero lamentablemente se juega todo blanco y negro, pero en forma permanente.

Sostuvo que la grieta nos ha hecho mucho mal y se sigue profundizando con agravios, “ahora con agravios a los periodistas, no se salva nadie“, ironizó. Dijo que con ese nivel de confrontación no funciona un país. En cuanto a la deuda dijo que es necesario reclamarla, indicó que se estima que la deuda asciende a $1,4 billón, “para graficarlo es una ruta Rosario a Bariloche“, comparó. En cuanto a la otra deuda de la nación dijo que fue por una a decisión unilateral del presidente Milei, “que en febrero del 2024 decidió no girar más los fondos a las provincias que no han transferido la caja“, explicó.
Mencionó que hay presentación cautelar ante la Corte, “y si no hay un acuerdo, la Corte va a fallar muy pronto. Así que quedamos ahora a afinar los números para establecer con certeza cuál es la deuda histórica y que se restablezca el flujo y el día 8 de julio hay una reunión para ver la propuesta que hacen“, describió. Dijo que Pullaro hizo un muy buen planteo, “nosotros no vamos a exigir 1,4 billones de pesos constantes y sonantes, pero en el medio puede haber bonos, puede haber plazos, hay muchas cosas que se pueden hacer, pero no vamos a rescindir ningún centavo de lo que nos corresponde porque es dinero de todos los santafesinos“, prometió

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net