Este jueves dialogamos en nuestro programa radial con la diputada y presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, quien realizó un balance del año en la legislatura provincial.
Al respecto, García manifestó: “Fue un año muy intenso, tanto en cantidad como en calidad de trabajo. Nosotros votamos más de 150 leyes pero me gusta destacar que el 75% de las mismas fueron por unanimidad y, en una cámara diversa, siento como un logro democrático que nos haya importado que las minorías legislativas tengan voz y puedan votar sabiendo que son parte de este proyecto”.
“Esto es destacable en un contexto donde el gobierno nacional tiene una manera más despectiva o violenta de referirse al adversario, lo cual no construye ni suma. Los países que han salido adelante son aquellos que hayan encontrado el punto de acuerdo con la suficiente madurez democrática”.
“En este 2024 dimos un gran ejemplo, un modelo de acuerdo y búsqueda de sostenerlo en vez de romper. La política debe tener la templanza de mantenerlos”.
En cuanto al 2025 que se avecina, la diputada aseveró: “Me gusta pensar que será un año donde tenemos que consolidar la tranquilidad que se ha llevado a las ciudades que estaban cruzadas por una enorme violencia. No debe permitirse el delito y la convivencia que no sea pacífica”.
“La educación es la base para una convivencia, futuro y desarrollo productivo. Tengo temor que ciertas decisiones nacionales de abrir a la importación de manera indiscriminada nos traigan dificultades de trabajo y empleo en la provincia y en todo el país”.
En referencia a la elección de convencionales constituyentes, la presidenta de la Cámara afirmó: “Esta Constitución va a traer una transparencia que no teníamos. Se votará tras más de 60 años”.
Escuchá acá la entrevista completa: