Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Certificados de salud apócrifos: “Encontramos en principio 11 casos que ayer se sumó el caso número 12”, reveló Malena Azario

malena

Este miércoles 20 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario para consultarla sobre los certificados de salud apócrifos detectados y las sanciones a los empleados públicos provinciales.  “Del área nuestra depende la Subsecretaría de Higiene y Salud Laboral, que en forma diaria y en trabajo en equipo, venimos trabajando con la idea de un Estado más eficiente, que es lo que nos pregona el gobernador Maximiliano Pullaro, a todos los equipos que integramos la gestión“, referenció la funcionaria provincial.

Dijo que se trata de una labor diaria en la que han detectado estas situaciones irregulares con trabajadores, “que han buscado un atajo para faltar y con eso también genera un grado de injusticia para el resto de los equipos de trabajo que se ven recargados por estas especies de avivadas, digamos, como se llama la jerga“, sustanció.

Añadió que es un trabajo diario que llevan adelante los auditores médicos, “pero en realidad tiene que ver con que el control de la salud, cada trabajador que argumenta una inasistencia por razones médicas tiene que presentar un certificado médico“, apuntó. En esa línea explicó que ese certificado pasa a un control médico de auditoría que es la que ejerce el Estado a través de sus equipos de trabajo. “Cuando un certificado presenta algunas anomalías, como puede ser alguna adulteración, alguna cosa extraña con la firma, eso pasa al área legales de la propia salud laboral“, describió. Dijo que los que hacen es convocar a ese profesional que firma, “que aparece como firmante de ese certificado y le preguntamos si ese certificado lo reconoce como propio o no, y los profesionales manifiestan que no es propio y ahí se genera lo que se llama el certificado apócrifo“, desarrolló. Sumó que tras esa situación se  inicia toda la etapa de sumarios administrativos. “Es un trabajo diario que nosotros, desde que asumimos la gestión,  consideramos es que hemos retomado la autoridad y el control para un Estado eficiente“, destacó.

No hay lugar en un Estado eficiente para estos atajos.

Hicimos pública la información, porque nos parecía que teníamos que rendir cuentas a los ciudadanos de que estamos haciendo los controles y que aquellos trabajadores que toman estos atajos van a ser sancionados, que tengan que ser sanciones ejemplares y que no hay lugar para esto en un Estado“, subrayó.

Encontramos en principio 11 casos que ayer se sumó el caso número 12, porque también se volvió a detectar otro certificado apócrifo a partir del no reconocimiento por parte del profesional de que ese certificado no había sido emitido por él“, remarcó.

Sostuvo que son situaciones que les parece importante mostrarlas, “porque también queremos que se entienda que el Estado nuevo, el Estado actual, esta nueva gestión, no va a permitir estos tipos de atajos y es un trabajo diario, porque casualmente los profesionales niegan que ese certificado sea de su autoría“, aseveró. Menciono que gran parte de las investigaciones todavía están en tiempo potencial, “porque están en procesos de sumarios administrativos para determinar cómo fue ese, cómo se presentó y quién es el autor de ese certificado“, recalcó.

Señaló que a priori lo que están viendo es que algunas situaciones son adulteraciones de días de licencia y otras son directamente adulteraciones del documento público, “que es un certificado de trabajo“, mencionó. Dijo que dentro del sumario el gobierno saben que cada trabajador depende de un ministerio, “y lo que nosotros hacemos desde la Secretaría de Función Pública es, ante estos hallazgos, remitir ese caso al área de asuntos jurídicos para que se instrumente el sumario y el sumario tiene un pequeño proceso de pruebas y de responsabilidades donde se arriba a las conclusiones“, desarrolló. La secretaria de Recursos Humanos y Función Pública dijo que la cuestión administrativa se instrumenta y también pude haber una sanción disciplinaria, “pero si considera ese equipo jurídico que hay un hecho ilícito, necesariamente se le tiene que dar intervención al área de fiscalía, digamos, al fiscal que está de turno“, amplió el concepto.

En un caso puntual, la persona tomada conocimiento de que se le va a instruir un sumario, renunció, que era una trabajadora suplente.

Advirtió que en otra situación ya se le aplicó sanciones de días de suspensión, “porque el sumario va a valorar la causa grave o la gravedad de la causa, también valora la injuria hacia el Estado y la repitencia de la conducta de ese trabajador a los fines de valorar la sanción, que puede ir de días de suspensión hasta la propia cesantía“, concluyó.

 

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.
En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

 

Aquí podes escuchar la entrevista completa. 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net