El Gobierno de Santa Fe informó que continúan a buen ritmo los trabajos para la construcción del tercer carril en la Autopista Rosario–Santa Fe, en un tramo clave de 16 kilómetros entre la Avenida Circunvalación de Rosario y el acceso a San Lorenzo. Las obras, que ya alcanzaron un 14 % de avance, estarán finalizadas entre marzo y abril de 2026.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, brindó detalles sobre el desarrollo del proyecto: “Ya tenemos terminado todo lo que es el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur, en el carril ascendente, de Rosario a Santa Fe. Por ahí ya circulan los vehículos, y resta colocar la capa de asfalto”, explicó.
La iniciativa, considerada estratégica para la provincia, no sólo busca optimizar la infraestructura vial, sino también garantizar mayor seguridad y mejorar la conectividad para los más de 38.000 vehículos que transitan diariamente por esta arteria clave del corredor bioceánico. Enrico subrayó que el proyecto “avanza tal como se comprometió el gobernador Maximiliano Pullaro, con apoyo institucional de la Bolsa de Comercio de Rosario”.
Los trabajos están a cargo de la empresa Pose S.A., con una inversión de $41.498 millones. Actualmente, en el carril ascendente se completó la base de asfalto entre los kilómetros 8 y 13, a la altura de Capitán Bermúdez y San Lorenzo Sur. En tanto, en la mano descendente —de Santa Fe a Rosario— se ejecutan tareas de desmonte, excavación, fresado, y estabilización del suelo entre los kilómetros 5 y 13, etapa que culminará con la colocación de la capa de asfalto base en los próximos días.
Además, el proyecto contempla la pavimentación del nuevo tercer carril en ambos sentidos, la construcción de una banquina interna y la repavimentación completa de los carriles existentes. Todo esto, en coordinación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dada la gran circulación de camiones por la temporada de cosecha.
“Estamos atravesando un momento de tránsito intenso, pero la obra avanza pese a las lluvias de marzo. Se trabaja por etapas para permitir la circulación vehicular en condiciones seguras”, concluyó Enrico.