Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Acuerdo de municipales: “Las pautas de incremento son hasta octubre, pero esto alcanza hasta diciembre del 2025”, aseveró Horacio Ciancio

ciancio

Este viernes 29 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al Secretario de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, Horacio Ciancio para consultarlo alcanzado entre la patronal y los trabajadores municipales. “La verdad que es una satisfacción. Agregaría que es hasta diciembre el acuerdo ha alcanzado“, destacó el funcionario.

Las pautas de incremento son hasta octubre, pero esto alcanza hasta diciembre del 2025.

Lo que está previsto, lo que acordaron ambas partes, es obviamente que esta sea la pauta salarial hasta diciembre inclusive y retomar después la paritaria el año siguiente, salvo que ocurriera algo inesperado en la economía argentina“, aseveró. En esa línea hizo especial hincapié en que lo que acordaron la partes, “por ahora cerraría la paritaria hasta diciembre del 2025“, justificó.

Sobre la situación de los municipios dijo que el gobierno provincial viene advirtiendo hace mucho tiempo que la situación económica y financiera de los gobiernos locales es compleja, “es muy difícil, en abril hubo una baja de la recaudación nacional del 42% que impactó obviamente en la coparticipación que recibe la provincia de parte de Nación y obviamente impacta en la misma cuantía en el monto que se le transfiere a los gobiernos locales“, sustanció.

Añadió que desde ese momento la coparticipación estuvo en el orden de dos puntos abajo,  “se ha mantenido en ese nivel bajo y con tendencia a la baja“, lamentó. Sostuvo que eso ha generado una dificultad muy grande en los gobiernos locales, “hay un tercio que tiene dificultades para pagar los sueldos, que no los pagan en tiempo y forma, los paga unos días después o los desdobla”, comparó. Siguiendo con ese desarrollo el funcionario marcó que muchos municipios contraen deudas con el sistema financiero, “en el banco, con una mutual para poderlo pagar“, sumó.
Reiteró que es una situación compleja que los gobiernos locales, “que lo traen a la mesa de la paritaria y que el sindicato o la FESTRAN entiende la situación, pero obviamente también entiende que tiene que trabajar por el bienestar de sus empleados, cosa que también los intendentes y presidentes comunales quieren que estén bien los empleados“, subrayó.

En tal sentido dijo que las partes hacen un gran esfuerzo para tratar de llegar a un acuerdo y tener un paz social en sus localidades a pesar de las dificultades enormes que están atravesando los gobiernos locales, que estén correctamente contenidos. “Ambas partes están haciendo un gran esfuerzo de diálogo, hay mucho diálogo, tratando de llegar a un acuerdo que mantenga la paz social a pesar de las dificultades de los gobiernos locales, como te decía, y de los empleados también“, concluyó.

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net