La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevaron a cabo capacitaciones de conducción segura destinada a choferes profesionales para reforzar la promoción y la construcción de una nueva cultura vial y avanzar hacia una conducción segura. Fue en: Santa Fe, Cañada de Gómez, Tostado (Santa Margarita, Gregoria Pérez de Denis, Villa Minetti, Pozo Borrado, Gato Colorado, Campo Garay), Venado Tuerto (Maria Teresa, San Gregorio, Santa Isabel, Murphy, Carmen, Hugues, Sancti Spiritu y Caferata).
La directora de la APSV, Antonela Cerutti, afirmó: “Llevamos adelante diferentes políticas públicas, campañas y dispositivos recreativos y lúdicos para la población, donde también articulamos con los 365 municipios y comunas de la provincia de Santa Fe para abarcar esta problemática mundial que hoy es la principal causa de muerte en los jóvenes de 15 a 35 años.”
Se trató de una jornada de capacitación de Conducción Segura de siete horas que incluyó dos instancias, una teórica de cinco horas y una práctica de dos horas. La jornada tuvo como eje principal una charla de concientización, exponiendo los contenidos del curso: reglas de circulación, conducción con lluvia, nieve, niebla o ripio; condiciones psicofísicas del conductor; factores distractores; los sentidos en la conducción; elementos de seguridad del vehículo y Seguridad activa y pasiva de motos.
El objetivo del curso es que todos los asistentes comprendan la problemática de la seguridad vial y el contexto donde desarrollan sus actividades como choferes de organismos. Además, concientizar sobre las consecuencias de los siniestros viales para el organismo y la sociedad.
La capacitadora del Centro de Formación de la ANSV, Marisa Nuñez, explicó: “Lo que vamos a dar en el curso es cultura vial, vamos a hablar sobre la normativa y sus actualizaciones; hay cuestiones que no se saben y hay que ponerlas en conocimiento. Además vamos a hablar y tratar la violencia que existe en la cultura vial y que nos está dejando un saldo de alrededor de veinte víctimas por día.”