Se trata de Guillermo Gabriel Cuevas, con domicilio calle 118 al 124, Yanina Soledad García, con domicilio calle 118 al 135 y Osvaldo Andrés Cuevas, domiciliado en calle 118 al 124, todos del barrio Cooperación Norte de Avellaneda.
El fiscal Dr. Sebastián Marichal les imputó el delito de tenencia con fines de comercialización y tenencia de arma de fuego de uso civil. Tiene que ver con el secuestro de un revolver calibre 22. Cabe mencionar que la pericia balística realizada al arma arrojó que es apta para efectuar disparos.
Todo surge a raíz de una investigación realizada por personal de la PDI sección Narcotráfico que derivó en allanamientos en barrio Cooperación Norte de la ciudad de Avellaneda dónde secuestraron cocaína, balanzas de precisión, dinero en efectivo y celulares. Los procedimientos fueron realizados el 13 de noviembre en horas de la tarde.
Audiencia Cautelar
En relación a Yanina Soledad García, el fiscal y la defensa pública a cargo de la Dra. María Noel Severo acordaron una prisión preventiva y la defensa podrá pedir la revisión cuando acredite por escrito circunstancia personajes de salud y niños a su cargo.
En relación a los hermanos Cuevas la fiscalía pidió una prisión preventiva expresando que se continúa con la investigación, restan peritajes de celulares, posible cadena de distribución etc. La defensa pública explico que ambos hermanos Cuevas contaban con esa droga para consumo dado que son adictos. Además ofreció domicilio para una libertad con restricciones. La jueza Dra. Claudia Graciela Bressan luego de escuchar el debate resolvió la prisión preventiva sin plazos para los hermanos Cuevas.
La palabra del fiscal
“Se le atribuyó la tenencia de estupefaciente a los hermanos Cuevas, Guillermo y Osvaldo, dado que se hicieron tareas previas en octubre, noviembre, y se observaron movimientos compatibles con la comercialización y se le encontró en el allanamiento 11 gramos y algunas décimas de cocaína en varios envoltorios“, explicó el fiscal de la causa.
Además destacó la presencia del revolver calibre 32, “balanzas y un plato con vestigios“, puntualizó. En cuanto a la mujer implicada recordó que se acordó una prisión preventiva, “pero con la posibilidad de revisar una vez que se corroborara alguna circunstancia particulares de ella y su grupo familiar es decir, de su salud propia, más de alguna hija, hijos, etc.“, comentó. Dijo que en el domicilio de la dama se observó comercialización estupefaciente, entre octubre, noviembre,” y se encontraron trozos compactos de cocaína con un peso total mayor“, aseveró.
Reveló que hay que evaluar y avanzar con las pericias de los de teléfonos, “ver que surge y ver si corresponde o no remitir al Juzgado Federal“, concluyó.




