Este martes, dialogamos en nuestro programa radial con el juez penal, el Dr. Santiago Banegas, quien hizo referencia a la audiencia imputativa de medida cautelar para los abogados Ricardo Degoumois – padre e hijo -, Andrés Ghio y Rubén Barale, quienes llegaron a esta instancia en carácter de detenidos.
Previo a esta audiencia, la fiscalía presentó una recusación hacia Banegas en relación con la audiencia venidera, a lo que el Dr. no dio lugar. Sin embargo, en un segundo momento, expresó la designación de un nuevo juez y el pase a la Cámara Penal.
Al respecto, el juez Banegas manifestó:
“La recusación que planteó la fiscalía era por ciertas manifestaciones que yo había tenido en el ámbito privado hacia el fiscal de la causa, el Dr. Hereñú. En dichas comunicaciones, realizadas anteriormente, utilicé cierto vocabulario; le había dicho que ‘era un pelotudo’ en una conversación telefónica y en otra de manera personal”.
“Esto, insisto, fue en el ámbito privado. Me referí en estos términos hablando con un colega de mi edad y con quien teníamos, hasta ese momento, un trato ameno. Dicha expresión ocurrió porque estaban realizando allanamientos en clara violación a cómo habían sido autorizados”.
En ese contexto, Banegas añadió:
“Los allanamientos los había autorizado inmediatamente cuando me los solicitaron, lo cual ocurrió pasadas las 10 de la noche del día jueves 5 de diciembre, y esa misma noche, antes de las 12, ya estaban autorizados. Al día siguiente, al mediodía, aún no habían comenzado, por lo cual el fiscal me solicitó una prórroga y que pudieran intervenir otros fiscales en los mismos”.
“Ambas cosas las otorgué, hice lugar a lo que me pedían. En esa oportunidad, manifesté que ciertas acciones relacionadas con las detenciones y procedimientos podrían traer problemas, especialmente en lo que respecta al juicio en trámite. Dejé sumamente claro que mi preocupación era que el juicio pudiera ‘caerse’”.
“Esa misma mañana, cuando finalmente comenzaron los allanamientos, recibí una llamada del abogado defensor, el Dr. Toniolo, quien me informó desesperado que estaban iniciando los procedimientos sin saber dónde. Inicialmente, supuse que había entendido mal, ya que mi orden era clara respecto a la participación de la defensa, como lo establece el Artículo 282 del Código”.
“Y más aún en este caso, donde se trataba de allanar estudios jurídicos, involucrando no solo los intereses de los abogados imputados, sino también los de sus clientes”.
Posteriormente, continuó:
“Ante esta situación, me comuniqué con la oficina de gestión judicial para corroborar si esto era cierto. Después de unas averiguaciones, confirmaron que los allanamientos efectivamente se estaban llevando a cabo. Llamé nuevamente al Dr. Toniolo y le pedí que se dirigiera al lugar, pero él me respondió que la fiscalía no quería informarle los domicilios”.
“Esto fue una clara violación a la autorización que había otorgado. En ese momento, llamé al Dr. Hereñú para aclarar que mi resolución incluía, específicamente, la obligación de notificar a la defensa y permitir su participación. Él negó que esto estuviera en mi resolución. Inmediatamente después, revisé el documento, y en el punto 1 de la misma estaba claramente indicado en negrita”.
“En ese marco, le expresé al Dr. Hereñú: ‘¿Ustedes son pelotudos o qué les pasa? ¿No se dan cuenta que todo lo que están haciendo va a ser nulo?’. Mi enojo radicaba en que la investigación fiscal se estaba poniendo en riesgo, no en proteger al imputado”.
“Ayer mismo, durante la audiencia, relaté estos hechos con absoluta tranquilidad, señalando que Hereñú estaba presente y le pedí que, si algo de lo que dije no era cierto, lo manifestara en ese momento”.
“Por supuesto, no negó nada porque todo lo que expresé es real. Cada uno de los que escucha puede preguntarse qué intenciones tenían quienes violaron una orden judicial para practicar allanamientos en estudios jurídicos sin la presencia de los defensores”.
Finalmente, concluyó:
“Decidí apartarme de la audiencia para evitar interpretaciones equivocadas sobre mi proceder. Hasta tanto la Cámara resuelva si corresponde o no mi recusación, eventualmente volveré a continuar interviniendo en el caso”.
Escuchá acá la entrevista completa: