Ayrton Franco Martínez con domicilio en Manzana B Casa 36 de Barrio Nueva Fe de Reconquista quedó condenado, en procedimiento abreviado a la pena de tres años de cumplimiento efectivo. Martínez llegó a esta instancia con prisión preventiva. Los hechos tienen que ver con amenazas simple en concurso real con resistencia y atentado a la Autoridad. Amenazas Calificadas por el uso de Armas. Incumplimiento a mandato judicial. Portación de Arma de Fuego de Uso Civil. Lesiones leves y amenazas calificadas por el uso de arma. Todos en concurso real entre si. Fue abogado defensor de Martínez el Dr. Roberto Pagura. La Jueza Dra. .Claudia Bressan dio lugar al acuerdo arribado. Previo preguntarle al imputado de los hechos que se expresaron en audiencia.
Habló el fiscal
“Él estaba detenido con prisión preventiva por un par de hechos, el primero fue el 20 de abril de este año y consistió en amenazas a una persona de Barrio Nueva Fe y resistencia a la autoridad cuando llega a el personal policial”, describió Marichal.
“El segundo fue el 20 de octubre del año pasado también fue resistencia a la autoridad o atentado a la autoridad porque también forcejeó con un agente policial. Esto también en su mismo barrio, cuando llamaron unos familiares, los mismos padres pues está exaltado y lo redujeron“, mencionó.
Dijo que el tercer hecho se trató de amenazas calificadas por uso de arma e incumplimiento de mandatos judiciales, “también en el barrio que a otros vecinos del barrio de apellido Vallejos amenazó con un arma que se secuestró y luego dio negativo para el disparo por eso no se le atribuyó la portación en la tenencia“, expresó.
“Después otro hecho más es el cometido el 11 de septiembre del 2022, en este caso tenemos una portación de arma de fuego civil en el sentido de haber tenido en su poder un rifle en la vía pública”, sumó el fiscal Marichal.
Sostuvo que el último hecho fue de amenazas calificadas y lesiones leves al señor Osorio en barrio Nueva Fe. “Esos serían los hechos que se han atribuido, la pena de 3 años cumplimiento efectivo“, finalizó el Dr. Sebastián Marichal.




