Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El Juez Santiago Banegas ratificó su renuncia para el 2025 y expresó: ‘Esta vez se han pasado los límites’

En diálogo con nuestro medio, el juez Banegas informó que dejará su cargo el 1 de octubre del 2025. Además, confirmó que continuará trabajando con tranquilidad y resolviendo conforme a derecho hasta esa fecha, tras la cual ejercerá como abogado independiente.
juez Santiago Banegas

Este viernes hablamos en nuestro programa radial con el juez Santiago Banegas, quien anunció su renuncia al cargo en medio de denuncias de presiones y condicionamientos indebidos dentro del Poder Judicial.

En diálogo con Vía Libre, Banegas empezó relatando la situación: “El viernes 6 de diciembre me hicieron llegar un mensaje diciendo que me iban a apartar del caso, que mi carrera judicial estaba terminada y que buscara concursar en otra provincia como Cordoba porque en Santa Fe no tenía futuro”.

El juez detalló que recibió estas amenazas a través de un intermediario, quien afirmó que “ya habían hablado con personas en el poder para terminar con mi carrera judicial”. A pesar de esto, Banegas decidió no apartarse voluntariamente del caso que tenía asignado, destacando que “corresponde por reglamento que sea yo quien lo lleve adelante”. Sin embargo, presentó su renuncia, efectiva a partir del 1 de octubre de 2025, aclarando: “No quiero que piensen que estoy huyendo de nada”.

Acerca del agresor, Banegas no quiso revelar la identidad, pero informó que no se trata de ninguno de los fiscales intervinientes en la “causa Degoumois”, a saber: Alejandra Del Río, Valentín Hereñú y Georgina Díaz.

“No voy a decir quien fue. Fueron intentos de condicionamiento, pero no voy a precisar que persona es. De esto ya está en conocimiento la Corte, con los pasos a seguir”, explicó.

 

DENUNCIAS DE PRESIONES Y RECUSACIÓN:

Banegas narró cómo las amenazas pasaron de ser indirectas a acciones concretas, como la presentación de un escrito de recusación en su contra minutos antes de una audiencia clave. Según el juez, dicho escrito contenía información que él había compartido en privado con los fiscales, lo que consideró “una deslealtad”. Además, denunció que comenzaron a circular rumores en medios de comunicación sobre posibles actuaciones en su contra, acusándolo falsamente de obstrucción de justicia.

“Cuando escuché el lunes por la tarde que en los medios, habían hecho circular informaciones que yo sabia de quien venían, de que estaban investigando al juez Banegas por demorar los allanamientos, cuestión absolutamente falaz, porque los allanamientos los pidieron el jueves a altas horas de la noche, y el mismo jueves ya estaban autorizados y remitido las autorizaciones a los fiscales.

Cuando escucho esto en los medios, me di cuenta que habían empezado a ensuciar mi buen nombre. En lo personal, uno de mis únicos capitales es mi buen nombre.

“Esta es la primera vez que recibo una presión directa de este tipo. Esta vez creo que se han pasado los límites. En consecuencia, creo que es bueno saber cuando uno ha cumplido un ciclo en la Justicia“, agregó.

 

SU DECISIÓN SOBRE RENUNCIAR EN 2025:

El juez admitió sentirse “desencantado” con su rol dentro del Poder Judicial. “Vengo hablando de esto hace rato con mi familia, psicólogos y colegas. Tanto jueces como otros abogados. Creo que las posibilidades de cambiar el sistema desde dentro son menores que desde afuera, señaló. A pesar de las insistencias de algunos para que continuara luchando desde su posición, Banegas expresó: “Estoy cansado, con distintas cuestiones físicas y mentales. Creo que lo más sano fue tomar esta decisión, porque insisto que creo que puedo generar un cambio más grande por fuera”.

 

Escuchá acá la entrevista completa: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net