Se trata del juicio oral y publicó que se realizó en los tribunales de Reconquista sobre un hechos de violencia de género que fueron denunciados en el año 2023 en Alejandra.
Víctima la pareja del imputado.
La fiscal Dra. Georgina Díaz pidió de condena de 9 años de prisión para Hugo Alberto Florito. La defensa a cargo de la Dra. María Noel Severo pidió la absolución.
La decisión del juez
Este miércoles en horas del mediodía el juez penal Dr. Gonzalo Eduardo Basualdo en su resolución condenó a Hugo Alberto Florito a la pena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. Además ordenó entre otros puntos: Diferir el calculo de la pena al momento que adquiera firmeza este decisorio. Al momento de adquirir firmeza la presente resolución, ordenar a la OGJ que libre las comunicaciones pertinentes.
La palabra de la fiscal
“Acabamos de escuchar el veredicto del juicio que sucedió la semana pasada en un contexto, de violencia de género con lesiones graves con respecto a las consecuencias que el hecho de el acusado hoy ya condenado lo ocasionó a una mujer, madre de sus hijos, en un grave estado de vulnerabilidad económica, social y afectiva conforme lo acreditamos“, relató la fiscal.
Dijo que lo ven como positivo que haya sido condenado por los delitos que oportunamente ella acusó. “Ahora vamos a esperar los fundamentos del veredicto de los efectos de conocer el porqué del motivo de la determinación de esta pena que si bien es de cuatro años y seis meses de efectivo cumplimiento, hace a la mitad de la solicitud efectuada oportunamente por la Fiscalía“, cuestionó.
Dijo que desde el MPA se tiene presente que el imputado es una persona de más de 72 años, “y que luego del hecho no sucedieron nuevos contactos ni amedrentamientos o molestias hacia la víctima, creemos que el hecho de la forma en que sucedió y de la forma en que fue expuesto en el juicio merece un reproche penal superior al hoy dictado por el magistrado a cargo de las audiencias del juicio“, manifestó la Dra. Díaz.
Además la Dra. Georgina Díaz quiso agradecer a todo el equipo de trabajo de la Unidad Fiscal Especial, “pero sobre todo a Lorena Martínez, a Matías Alvira, al equipo de trabajo que no tiene horarios, no tiene días y que colabora siempre en pos de que las víctimas tengan una respuesta por parte del Estado, en este caso del Ministerio Público de la Acusación“, comunicó. Dijo que siempre se busca que los tribunales condenen a los agresores. “Para que la gente lo entienda, preparar un juicio tiene también su tiempo. Por supuesto, no es solamente desde el momento de la denuncia hasta que se llega a un juicio, es mucho trabajo a caer detrás y sin recursos humanos eso es imposible, esto no funciona automáticamente“, concluyó la fiscal del caso.






