El Ministerio de Defensa anunció la reactivación del Servicio Militar Voluntario en la Argentina, incorporando modificaciones clave, como la ampliación del rango etario: ahora podrán ingresar jóvenes de entre 18 y 28 años.
Esta nueva etapa del programa, que ya tuvo antecedentes en años anteriores, se presenta con un enfoque integral que contempla formación profesional, oportunidades de inserción laboral y educativa, y una remuneración mensual.
Cuánto se cobra en el Servicio Militar Voluntario
Según datos actualizados, los montos mensuales para quienes ingresan en el Servicio Militar Voluntario durante 2025 son:
-
Voluntario de Segunda: $567.782
-
Voluntario de Primera: $613.548
Además de estos sueldos, los soldados voluntarios acceden a beneficios como:
-
Aguinaldo
-
Aportes jubilatorios
-
Cobertura médica mediante obra social
Qué ofrece el programa
El Servicio Militar Voluntario no se limita a funciones vinculadas a la defensa nacional. También está orientado al desarrollo personal y profesional de los participantes. Entre las principales prestaciones se encuentran:
-
Formación académica, técnica y disciplinaria dentro del ámbito militar.
-
Posibilidad de adquirir oficios como cocina, mecánica, vigilancia y tareas administrativas.
-
Experiencia laboral con desarrollo de la cultura del trabajo.
-
Atención sanitaria y cobertura médica.
-
Aportes previsionales que se transfieren una vez terminado el servicio.
-
Convivencia en un entorno de respeto, camaradería y disciplina.
El compromiso inicial es por dos años, con posibilidad de renovación una sola vez, siempre y cuando el voluntario no supere el límite de edad establecido (28 años).
Requisitos para ingresar
Para postularse como Soldado Voluntario, se deben cumplir las siguientes condiciones:
-
Tener entre 18 y 28 años.
-
Ser argentino (nativo, por opción o naturalizado).
-
Ser soltero (se permite tener hijos o personas a cargo).
-
Haber finalizado la educación primaria.
-
No tener antecedentes penales ni contravencionales.
-
Aprobar un examen psicofísico.
También se debe presentar personalmente en un Centro de Incorporación con esta documentación:
-
Solicitud de inscripción con foto 4×4.
-
DNI actualizado.
-
Partida de nacimiento.
-
Certificado de estudios.
-
Constancia de CUIL.
Todos los trámites son personales y gratuitos. No se requiere gestor.
Dónde inscribirse
La inscripción está disponible de forma permanente y puede realizarse en cualquiera de los Centros de Incorporación Zonal del país.
LISTA DE CENTROS DE INCORPORACIÓN ZONAL EN EL INTERIOR DE NUESTRO PAÍS:
-
III Brigada Aérea Reconquista – Ruta 11 Km 783. Tel: 03482-43800 (Int. 23196/23096)
- II Brigada Aérea Paraná – Jorge Newbery 3820. Tel: 0343-4260378 (Int. 22183)
-
IV Brigada Aérea Mendoza – Acceso Norte RN 40 Km 15. Tel: 0261-4410900 (Int. 24110)
-
V Brigada Aérea San Luis – RP Nº 24, Villa Reynolds. Tel: 02657-445600 (Int. 25158)
-
IX Brigada Aérea Chubut – Km 9 Dr. Mariano González, Comodoro Rivadavia. Tel: 0297-4548412 (Int. 29253)
-
X Brigada Aérea Río Gallegos – Ruta 3 S/N. Tel: (02966) 420327 (Int. 43240/43445)
-
Base Aérea Resistencia – RN Nº 11 Km 1003. Tel: 0362-4418600 (Int. 31128)
-
Base Aérea Posadas – Calle Forés Pedro Perpetuo. Tel: (0376) 4409782 (Int. 31607/31606)
-
Destacamento Chamical – Brigadier de La Colina S/Nº, La Rioja. Tel: (0382) 6429610 (Int. 39819)
-
Área Material Río IV – Las Higueras S/N, Córdoba. Tel: (0358) 4979642 (Int. 48111/48220)
-
Escuela de Aviación Militar Córdoba – Av. Fuerza Aérea Argentina 5011. Tel: 0351-4333900 (Int. 37281)
-
Escuela de Suboficiales Córdoba – Av. Fuerza Aérea Argentina Km 4.5. Tel: 0351-4333239 (Int. 38212)
-
Liceo Aeronáutico Militar Funes – Av. Fuerza Aérea 1901. Tel: 0341-4931278 (Int. 33120)
También se pueden hacer consultas llamando al (011) 4317-6000 int. 15577 o escribiendo a incorporasegdef@faa.mil.ar.