Este miércoles hablamos en nuestro programa radial con el fiscal regional Rubén Martínez, quien tomó la decisión de empezar su proceso de jubilación tras 42 años de servicio en el ámbito judicial. En diálogo con Vía Libre, habló sobre su trayectoria, los desafíos actuales del sistema y los motivos que lo llevaron a tomar esta determinación. Dijo que “la situación es cada vez más conflictiva y los mayores inconvenientes por falta de recursos”.
“Comencé el trámite jubilatorio ante la Caja de Jubilaciones de la provincia el pasado 19 de noviembre de 2024, hace dos meses”, detalló Martínez. Explicó que, debido a un régimen de reciprocidad, optó por que la Caja de Jubilaciones de la Provincia sea la otorgante, tras haber aportado 27 años como abogado, que se suman a los que viene ejerciendo como fiscal.
Sin embargo, explicó que su decisión de dar este paso no fue fácil de tomar, pero que fue una decisión que tuvo apoyo familiar: “Son 42 años de trabajo ininterrumpido desde que juré el 23 de abril de 1983”.
Denunció que en las últimas horas, malintencionados buscaron desinformar, diciendo que había iniciado ahora el tramite jubilatorio a partir del revuelo por el caso Ricardo Degoumois y la posterior renuncia del juez Santiago Banegas.
LOS PRINCIPALES RETOS DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN (MPA):
Martínez destacó los desafíos que enfrenta el Ministerio Público de la Acusación (MPA), en particular la creciente conflictividad social y la falta de recursos. “Cada vez tenemos mayores inconvenientes y menos herramientas para afrontarlos, como el tema de drogas, y luego en junio nos hicimos cargo del tema de menores, que son nuevos desafíos para lo cual vamos a necesitar más recursos para hacer un papel adecuado”, afirmó. El fiscal hizo hincapié en el impacto que esto tiene sobre los profesionales más jóvenes:
También señaló la importancia de acompañar a los fiscales en los últimos años: “Muchos fiscales ingresaron hace 3 o 4 años, y están aprendiendo rápido bajo una presión enorme”.
En este sentido, expresó su compromiso de dejar la Fiscalía Regional en condiciones óptimas antes de su retiro. Esto incluye completar la designación de fiscales en la Cuarta Circunscripción Judicial y garantizar la operatividad del laboratorio de análisis forense ubicado en el Hospital Viejo, en colaboración con la Municipalidad de Reconquista.
EL IMPACTO DEL ESTRÉS EN SU SALUD:
A sus 66 años, Martínez admitió que el estrés ha sido un factor determinante en su decisión: “El estrés te mata. Hace 10 años podía aguantar, pero hoy mi salud no es la misma. El estrés te va carcomiendo y no te deja dormir bien: yo muchos días a las 3 de la mañana ya estoy despierto”.
En este sentido, relató cómo las demandas del trabajo, sumadas a la carga emocional, han afectado su descanso y bienestar. “La insistencia de mi esposa y mi familia fue clave para que decidiera priorizar mi salud”, confesó.
EL OBJETIVO DE LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL:
Martínez reflexionó sobre su amor por la profesión y la evolución del sistema judicial. “Soy un convencido de que uno debe enamorarse de lo que hace. Pero también entiendo que las capacidades físicas y mentales disminuyen con el tiempo, y no quiero comprometer la calidad de mi trabajo.
A mí me gusta siempre jugar en Primera, no en Reserva. Lo que cambió todo en 10 años no te podes imaginar: esos cambios han impactado en la visión que se tiene del MPA”.
El fiscal enfatizó la importancia del modelo acusatorio implementado, que separa las funciones de investigación, defensa y juicio. Sin embargo, señaló que este cambio también trajo nuevos retos: “El sistema acusatorio requiere recursos adecuados para conectar las pruebas necesarias y garantizar que los culpables sean sancionados, algo que no siempre ocurre”.
Escuchá acá la entrevista completa:
Compartimos el expediente de inicio de los trámites de jubilación:
Inicio Jubilacion Martinez by Via Libre Reconquista




