Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El Colegio de Abogados se reunió con el MPA y planteó su posición con respecto a la causa de los cuatro abogados detenidos

Colegio abogados abogados detenidos

La Comisión Directiva del Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción de Reconquista emitió un comunicado en relación a la situación de los cuatro abogados imputados por los delitos de amenazas bajo coacción simple y falso testimonio en investigación.

Compartimos el documento:

Ante los hechos públicos y notorios que resultaron en la detención de cuatro colegiados el día 3 de diciembre de 2024, en el marco de un juicio oral y público, la Comisión Directiva (CD) ha solicitado una reunión urgente con las autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA). A continuación, resumen de las actividades institucionales desarrolladas:

1. Reunión con el MPA: El día 6 de diciembre de 2024, los miembros de la CD, Doctores Roberto Baccarezza y Rodrigo Santos Roberts, se reunieron con el Fiscal Regional, Dr. Rubén Daniel Martínez, y el Secretario Regional, Dr. Elías Roberto Salum. Durante este encuentro, se expresó la preocupación del Colegio por la situación de los profesionales involucrados, enfatizando que las actuaciones desarrolladas no deben afectar gravemente el ejercicio profesional.

2. Informe del Fiscal Regional: El Dr. Martínez proporcionó un informe detallado sobre los hechos, el cual fue considerado satisfactorio a prima facie. En esta ocasión, se coordinó la función de veedores en las medidas que se puedan tomar en relación a los estudios jurídicos de los profesionales implicados.

3. Actividades de veeduría: Esa misma fecha, las autoridades del Colegio de Abogados visitaron los domicilios de los estudios jurídicos de los Doctores Degoumois y Ghio, con el propósito de cumplir con tareas de veeduría y asegurar que no se vean afectados los derechos de los profesionales, quienes se encontraban presentes.

4. Audiencia de control de legalidad: El día 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una audiencia de control de legalidad de las detenciones. Aunque esta es una cuestión estrictamente penal, no se observaron afectaciones a los derechos de los involucrados. La decisión del Juez de la IPP actuante confirmó que los hechos iniciales se ajustan a las normativas procesales vigentes, sin que esto altere el estado de inocencia de los profesionales implicados.

5. Situación actual: Es importante señalar que aún no se ha realizado la audiencia imputativa, lo que impide que nuestra institución y las partes involucradas cuenten con información básica sobre el caso. Nos comprometemos a seguir informando sobre esta situación y, especialmente, a continuar con nuestras funciones para velar que los acontecimientos no afecten el libre ejercicio de la profesión, en el marco de los Estatutos y normativas vigentes.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net