Este domingo se desarrolló una audiencia clave en la causa que involucra a César Lebus, imputado y condenado por múltiples delitos contra la integridad sexual de un menor de edad. Este domingo 29 de junio de 2025, el juez penal Gonzalo Basualdo ordenó la inmediata detención del ing. César Lebus, a pedido de la fiscal Georgina Díaz y de la madre de los niños víctimas, representada por el abogado Raúl Elías. En nuestro programa radial entrevistamos la Sra. Mónica Gladis Pedrini para consultarla sobre la resolución de la justicia. “La verdad que es muy duro, digamos, pasar por todo eso, estar en las audiencias, es muy duro“, aseguró en el comienzo de la charla. Señaló en ese aspecto que es doloroso para las personas que no están acostumbradas a concurrir a audiencias y demás cuestiones judiciales, “pero es lo que tenía que pasar, era el deber de la justicia, de protegernos, de proteger a los niños“, mencionó.
Los niños merecen empezar a sanar y tener una vida sin miedo.
En esa misma línea sostuvo que sus hijos tienen derecho a que se les devuelva un poquito de todo lo que se nos quitó a lo largo de estos cuatro años. “No era lo que yo quería, era lo que debía hacer, o sea, es lo correcto“, aseveró sobre la prisión preventiva del acusado. Acusó que se hablaba mucho de la conducta ejemplar de Lebus en el periodo de estos cuatro años, “y la verdad es que la conducta ejemplar de Lebus, que es un padre, que no debería tocar a los nenes, ni un padre ni nadie“, reclamó. Insistió con la conducta de su expareja, “esas no son conductas de señores ni de hombres no debes tocar a una criatura no debes tocar“, sumó.
Sus hijos
Añadió que los chicos tienen derecho a comenzar a sanar, “y a tener un poco de paz“, requirió. Contó que los niños hoy tienen 7 y 11 años y que están con ella. Consultada sobre la reacción de los niños tras la confirmación de la condena y de la prisión preventiva dijo que ellos comienzan a sentirse protegidos, “de que su papá no se le va a volver a acercar, de que tienen la custodia policial nuevamente, que nos creyeron“, mencionó.
Recordó que estos días no fueron fáciles para toda la familia y en especial para sus hijos, “yo pensé que iban a estar contentos, pero estos dos días y medio, fue de un miedo, fue terrible, no quisieron ni salir, por eso lo que yo me centré en eso, o sea, no podemos estar viviendo como estos dos días y medio con el miedo que teníamos“, aseveró.
Cuando le preguntamos sobre la reacción de los chicos cuando se enteraron que su padre iba a estar 14 años en prisión contó que anoche ellos la esperaban para ver el papel con la sentencia del juez, “querían ver el papel de que el juez firmó, de que el papá no se le volvía a acercar, yo llegué a la una y media de la mañana a mi casa, y ellos estaban esperando ver la firma del juez de que el papá no se le volvía a acercar“, expresó con voz quebrada.
Dijo que ni siquiera la abrazaron a ella, “se abrazaron entre ellos, abrazaron a su gatita, a su perrito“, describió. En cuanto a esta situación analizó que con esa reacción pudo darse cuentas del daño que causaron los abusos en sus hijos, “te destruyen totalmente la vida, tener que esperar cuatro años para esto es mucho tiempo“, lamentó.
Consideró que a ella le hubiese encantado que el hecho no sucediera, dijo no sentir felicidad, “es mucho dolor“. argumentó. En cuanto a su rol como madre mencionó que hizo lo que tenía que hacer, “hay que hacer la denuncia, eso es lo correcto para que se terminen los abusos pero contenta no, contenta no me pone esto, contenta hubiera estado si él se hubiese alejado y que no me destruya a los nenes“, sentenció.
Proceso judicial
Siguiendo con el proceso lamentó que los jueces de primera instancia no creyeran en sus hijos, “y que yo haya tenido que salir a exponerme, ni exponer a mis hijos a toda una sociedad porque tres jueces no le creyeron“, reclamó. En cuanto al trabajo de las Cámaras revisoras dijo que tiene agradecimiento, “fueron muy profesionales estas dos cámaras de apelación, el trabajo que se tomaron estos jueces en validar la voz del niño, en validar la voz de los psicólogos y de de todos los docentes que estaban“, valoró.
El trabajo que tomaron estos jueces de puntos por puntos tomar es impresionante.
“También el trabajo de la fiscal Georgina Díaz, la verdad que es muy excelente, la calidad humana de la fiscal, la verdad que me sorprendió si bien estuve el último tiempo con ella pero bueno, realmente agradecida“, repasó.
Antes de concluir volvió a decir que sus hijos empiezan a sanar, “empiezan a saber de que se les creyó de que no mintieron, de que la madre no es la loca“, ironizó.
“Es una satisfacción de verlos que están tranquilos, la forma que durmieron anoche están tranquilos y es el fin de una etapa también, porque es la salud mental de ellos y la salud mental mía, mientras yo esté emocionalmente estable, los chicos van a estar bien“, concluyó.
Confirman condena para el Ing. César Lebus: 14 años de prisión por abuso sexual agravado
Aquí podes escuchar la nota completa