Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Condena condicional por juego clandestino para una persona de Villa Ocampo

maglier-martinez

En la mañana del miércoles 22 de octubre de 2025, en la sala N° 1 de los tribunales de Reconquista en procedimiento abreviado quedó condenado a tres años de prisión de ejecución condicional Victorio Felipe Chacon, de Villa Ocampo. Por la figura de miembro de una asociación ilícita dedicada al juego clandestino. Estuvieron presentes el fiscal Regional Dr. Rubén Martínez y el fiscal Dr. Nicolás Maglier.

Fue abogado defensor de Chacón el Dr. Carlos Damián Ichaer. Además deberá cumplir reglas de conductas. El acuerdo fue avalado por el juez Dr. Gonzalo Eduardo Basualdo.

Habló el fiscal regional

Se trata de juego clandestino más asociación ilícita como miembro derivada de una investigación del año 2020, 2021“, refirió el Dr. Rubén Martínez. Indicó que gracias a una investigación realizada se pudo desmembrar las las organizaciones que operaban en Reconquista, “que eran seis o siete“, puntualizó. Recordó que en ese momento estábamos en plena de época de la pandemia,  “eso hizo que en el juego clandestino surgieran distintas personas que formaron otras organizaciones“, mencionó. En tal sentido dijo que la pandemía demoró algunas pasos que se debían dar, “hasta que en enero de este año el doctor Gerosa a pedido mío hizo la acusación y justamente reconociendo esa circunstancia metimos una acusación alternativa“, manifestó. En tal sentido el fiscal regional dijo que consideraron que eran miembros de la asociación ilícita, “y así como se terminó haciendo, eran nueve imputados, acusados, de los cuales uno falleció, quedaron ocho, hicieron dos condenas de procedimiento abreviado“, describió.

Es la acusación alternativa que había realizado. Y es lo que avaló, obviamente, el juez Basualdo. Me parece correcto. Es un delito que tiene pena de 3 a 6 años, nosotros habíamos pedido un poquito más“, destacó sobre el acuerdo alcanzado.

Según el Dr. Martínez alcanzar las condenas es muy importante, “se terminaron las organizaciones de juegos clandestinos por lo menos de quiniela“, afirmó el representante del MPA. Destacó las gestiones que se realizaron desde la fiscalía que conduce ante la Caja de Asistencia Social, “y ellos se constituyeron querellantes en el caso de Agustini“, mencionó. Reiteró la importancia del trabajo realizado, “fue el puntapié inicial, ahora que hay un convenio suscrito entre el MPA y la Caja de Asistencia Social si bien con otras autoridades y se está poniendo en marcha por ejemplo el caso de que se hizo en Santa Fe con el tema del juego online“, desarrolló. Antes de concluir se jactó que desde una circunscripción relativamente menor, “se pueda logra ir trazando las pautas de una lucha más concreta en toda la provincia“, finalizó el Dr. Rubén Martínez.

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net