Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

César Lebus continúa en prisión preventiva. Lo dispuso el juez de Cámara de Santa Fe Jorge Andrés

fiscallebus

Tal como estaba programado en la mañana de este jueves 14 de agosto de 2025, se realizó en la sala N°1  de los Tribunales de Reconquista la audiencia de apelación a la prisión preventiva para César Lebus.

Recordemos que el hombre está condenado con doble conforme a 14 años de prisión por hechos de abuso sexual con acceso carnal vía oral triplemente agravado, por el vinculo por ser el encargado de la guarda y educación de la víctima y por promover la corrupción de un menor de 13 años y por ser ascendiente y por el delito de amenazas coactivas, que había sido impuesta por el Dr. Gonzalo Basualdo en audiencia realizada el 29 de junio de 2025.

Su abogado defensor el Dr. Marcelo Venetucci expresó que no está firme la condena y que su defendido sigue amparado en el principio de inocencia y que siempre estuvo a derecho desde el mismo comienzo de la causa. También puntualizó detalles de su comportamiento en relación a la imposición de restricciones y reglas de conductas que se le impusieron en su momento.

Por su parte la fiscal Dra. Georgina Díaz sostuvo que ya hay un doble conforme que condena a Lebus y que eso es básico para un condenado a catorce años de prisión, y en caso de que no esté cautelado exista el peligro de fuga. Participó además el abogado querellante Dr. Raúl Elías, quien avalo el pedido de la fiscal Dra. Díaz y también pidió que Lebus siga privado de la libertad.

También se baso que en su momento no cumplió con las reglas de conductas impuestas. Le pidió al juez que no de lugar al pedido de la defensa y que continúe preso hasta tanto quedé firme la Sentencia. Fue una extensa audiencia que comenzó a las 10.30 y finalizó a las 13. Finalmente el magistrado interviniente decidió que el condenado continúe privado de su libertad.

Habló la fiscal 

La audiencia del día de hoy fue a consecuencia de la apelación interpuesta por la defensa ante la resolución del doctor Basualdo, que luego de la segunda sentencia de condena dispuso la prisión preventiva de Lebus“, explicó la Dra. Georgina Díaz.

Indicó la representante del MPA que el camarista dejó en claro que se está ante una cautelar y no de una ejecución de pena, “por cuanto entiende que es una sentencia que no está firme, y entendió que el peligro de fuga está acreditado por el monto de la pena impuesta y por el tipo de delito“, analizó.

Díaz mencionó que el magistrado interviniente hizo argumentaciones a fallos jurisprudenciales establecidos recientemente por nuestra Corte Provincial, “y también consideró la palabra de la representante de las víctimas quien se pudo expresar en la audiencia y el señor magistrado lo agradeció“, sumó a su explicación. Dijo que por este motivo es que confirmó la resolución del doctor Basualdo, “la palabra de la mamá de las víctimas ante el juez, fue muy gráfica y pude explicar cómo es que estos tipos de delitos, más allá de la condena, siguen afectando el día a día a las víctimas de estos delitos“, mencionó.

En ese mismo sentido marcó las repercusiones del abuso en las víctimas, “cómo repercute en cuestiones tan simples como sentarse en el cordón de una vereda a tomar una naranja, manifestó, y no tener miedo a que pase un automóvil parecido al de su agresor y que se paralicen“, comentó. Antes de finalizar dijo que la madre y las víctimas tienen derecho a una vida libre, “a una vida pacífica y a poder sanar“, concluyó la profesional.

Lebus y su defensa

El ahora condenado pidió la palabra y esgrimió que desde el inicio el proceso ha cumplido con la normativa que le han impuesto los jueces en cada instancia que se estaba llevando a cabo. Añadió que ha salido con restricciones, “y son testigos pueden verificarlos de la comisaría que me he presentado en tiempo y en forma eso lo pueden verificar llevo conmigo también en este momento no, por supuesto porque estoy privado de la libertad de un dispositivo como se habló en un GPS el cual lo he solicitado yo en varias oportunidades“, remarcó.

Dijo que ahora está en pareja con una persona que integra la fuerza policial, “me han controlado en un momento me han pedido si dispongo de dispositivo, siempre he cumplido ante la ley siempre señor juez me he presentado en calidad de imputado la vez que me han solicitado en los tribunales“, sumó en su defensa.

No está en mi persona ni en mi vida tampoco, señor juez, extorsionar nada ni llevar a cabo ningún proceso de fuga que se está hablando“, prometió. Agregó que siempre fue una persona que estuvo a derecho y acató las órdenes que le han impuesto. “Así que quiero expresar eso de mi persona, quiero justamente que se haga justicia“, formuló.

Desgarrador testimonio de la madre 

Antes de que dictara sentencia el magistrado la madre de las víctimas pidió la palabra para recordar que ella siempre fue prudente, “esperé los tiempos de la justicia, cuatro años que mis hijos están muertos de miedo“, acusó. Dijo que sus hijos tienen derecho a ir a una plaza, “tienen derecho a ir a tomar una coca“, remarcó.

Dijo que no le importa los otros fallos, “estamos hablando de mis dos hijos, que son menores, y tienen derecho a tener una vida sana, a cuidar su salud mental. Ya les destruyó su infancia. Mis hijos también tenían arraigo familiar, yo también tenía arraigo familiar, arraigo profesional, y por el hostigamiento que recibimos nos tuvimos que ir“, reprochó. Dijo que actualmente ejerce su profesión de odontóloga en Gato Colorado, “y Gato Colorado está dos horas acá”, subrayó atemorizada.

En su cabeza no está el plan de fuga. En su cabeza, con su mente distorsionada, está dañar a los dos niños o dañarme a mí.

Sostuvo que el condenado tiene una mente perversa y siniestra. “Su mirada es de odio, de resentimiento. No puede ser que nos deje a merced de un tipo que dañó a los nenes“, suplicó. Agregó que solo busca protección. Acusó en la continuidad de su alocución a una parte de la justicia, “que ya nos dio la espalda”, reprochó. Más adelante Mónica Pedrini madre de las víctima dijo que necesita estabilidad emocional para poder seguir trabajando. “Esto no es normal en mí. No puedo trabajar así. Lo único que quiero es trabajar para seguir pagando las terapias, para pagar nutricionistas, porque no le pasa la comida en los nenes“, demandó.

La angustia de lo que es ver a un nene petrificado en un partido de fútbol porque hubo una camioneta parecida del padre.

El nene tiene derecho a sentarse, cosas simples estoy pidiendo. En el cordón a comer una mandarina, en el sol con sus amigos. Y no lo puede hacer por el miedo que tiene“, comentó. Antes de finalizar dijo que el hombre le arruinó las infancias a los chicos, ya me arruinó mi trabajo, mi reputación”, consideró.

Los nenes están muertos de miedo. No es justo que nosotros hicimos la denuncia y que hace cuatro años no tenemos paz. Ni siquiera estamos viviendo. Estamos sobreviviendo a todo esto“, concluyó.

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net