En audiencia multipropósito realizada en los tribunales de Reconquista relacionada con la causa caratulada Javier Ruiz Díaz sobre su denuncia relacionada con el cobro indebido de viáticos en Vialidad Provincial de Reconquista y que tiene como imputados al jefe y Sub jefe, de ese momento, Wilfredo Chapero y Ricardo Micelli, por la figura de Incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, Administración Fraudulenta y Falsedad Ideológica Como coautores.
El Juez Dr. Gonzalo Eduardo Basualdo dispuso una salida alternativa que ya habían acordado, de Suspensión de Juicio a Prueba. Representó profesionalmente a los imputados el Dr. Marcelo Venetucci, MIentras que el Dr Sebastián Marichal representó al MPA.
La opinión del fiscal
“En esta audiencia la querella constituida por la doctora María Silvia Novoa y Peralta, que es representante de uno de los sindicatos viales, habían arribado a un acuerdo directamente con la defensa“, explicó el fiscal. En esa línea recordó que la defensa está a cargo del Dr. Venetucci, “están imputados Wilfredo Chapero quien era subjefe y Ricardo Michelli quien era jefe, están acusados por delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, también administración fraudulenta y falsedad ideológica, como coautores“, clarificó.
Ellos pidieron una suspensión de procedimiento a prueba, siguen siendo funcionarios de vialidad, esa era la diferencia respecto de otras dos personas que se había acordado una salida similar, pero que eran partícipes, Firpo y Quevedo, el año pasado.
Recordó que el año pasado se dio la particularidad donde sí estaban de acuerdo y firmaron Ruiz Díaz y la Fiscalía, “y en esta oportunidad Novoa del el sindicato que representa, firma con la defensa, pero sin la conformidad de los damnificados Ruiz Diaz que había sido denunciante y sin la conformidad de la fiscalía“, expresó.
“Nosotros sostuvimos varias cuestiones: primero que siguen siendo funcionarios de Vialidad, no jefe pero siempre empleado, y segundo, también la reparación del daño se había destinado al sindicato, no al Estado, y también que ocupaban un rol mayor en la maniobra, ser jefe y subjefe, eran ellos los que hacían las planillas de viáticos y a partir de ahí cobraban“, fundamentó.
En tal sentido refirió que la causa se formó por la denuncia por el cobro irregular de viáticos, describió la maniobra que era hacer figurar viáticos que no correspondían. “Al menos se detectaron una serie de más o menos 20 maniobras durante un periodo de tiempo, más allá de que no se sabe, obviamente, cuánto tiempo esto se configuró, pero que se pudo probar a nuestro criterio“, afirmó el fiscal.
“El juez concedió una suspensión de procedimiento a estas dos personas involucradas y nosotros evaluaremos, tenemos plazo todavía para ver si vamos a apelar esta cuestión. En relación a la suspensión de juicio de prueba hay un resarcimiento económico y otras reglas“, mencionó.
Antes de finalizar el fiscal Marichal recordó que había un resarcimiento al sindicato y después al Estado, “en la audiencia misma se ofreció un resarcimiento al Estado de 400.000 pesos, 200.000 pesos por cada uno“, reveló. Comentó que la defensa planteó algunas reglas de conducta, “la cuestión es que siguen obviamente desempeñándose en Vialidad“, finalizó el Dr. Sebastián Marichal.






