El juicio por abuso sexual en perjuicio de una menor, que tenía como principal acusado al Dr. Ricardo Degoumois (padre), fue suspendido luego de una serie de giros judiciales que incluyeron detenciones, allanamientos y la presentación de un recurso de amparo. La Oficina de Gestión Judicial (OGJ) deberá reprogramar las audiencias mientras se resuelve esta nueva situación legal.
Denuncia de coacción y detenciones
El pasado jueves 5 de diciembre, una testigo presentada por la defensa declaró que había sido extorsionada para testificar a favor de los imputados. Entre lágrimas, habría afirmado que recibió amenazas de represalias si no cumplía con las exigencias impuestas.
Esta acusación llevó a las autoridades a detener a los abogados Ricardo Degoumois (padre e hijo), Andrés Ghio y Daniel Barale. Asimismo, se ordenaron procedimientos para recolectar pruebas en vehículos e inmuebles vinculados a los imputados, aunque estas medidas quedaron suspendidas tras la presentación de un amparo por parte de las defensas.
Traslados y medidas judiciales
Durante la madrugada de este viernes 6 de diciembre, pasada la medianoche, las autoridades habían derivado a Daniel Barale a una celda en Avellaneda, a Andrés Ghio a Malabrigo y a los Degoumois (padre e hijo) a la Alcaldía de Vera, donde pasaron la noche. Horas más tarde, fueron trasladados a Reconquista. Según información obtenida por Vía Libre, Ricardo Degoumois (padre) fue alojado directamente en una celda en los Tribunales de la ciudad.
Los cuatro abogados solicitaron defensores públicos para ejercer su defensa mientras se espera que los allanamientos se reanuden una vez resuelto el amparo. Estas acciones judiciales son parte de una causa paralela por coacción que busca fortalecer la acusación principal.
Contexto del juicio
El proceso original por abuso sexual debía continuar este viernes, pero quedó suspendido tras los acontecimientos recientes. Las audiencias están a cargo de los fiscales Valentín Hereñú y Georgina Díaz, con la colaboración de la fiscal general de la provincia, Alejandra del Río Ayala.
Cabe señalar que estas audiencias no son públicas.