Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Yo siempre digo que el bullying es el reflejo de cómo me tratan en mi casa”, sostuvo Mabel Fernández

mabel fernandez

Este viernes 26 de septiembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a la Licenciada en Psicopedagogia, Mabel Fernández, quien se desempeña en la ciudad de Mercedes en la provincial de Corrientes. La profesional tiene una dilatada trayectoria en el estudio y tratamiento del Bullying. “Yo acá en Mercedes hace años que vengo dando capacitaciones tanto a padres, a niños, a docentes, profesores”, comentó.

En cuanto a un caso ocurrido en esa localidad correntina donde una menor de 14 años se quitó la vida dijo que no podría decir que era víctima de Bullying, “pero no es solo eso, era un conjunto de situaciones que evidentemente hicieron que tome una decisión de esta forma”, explicó.

Dijo que en todo el país el Bullying se ha llevado muchas vidas, “entonces creo que es un tema que realmente uno lo tiene que tener en cartera y como yo siempre digo, uno tiene que hablar de las cosas, ponerle el nombre para poder empezar a informarse”, aconsejó.

Mencionó que vivimos en una sociedad donde tenemos que ser perfectos, “ser lindo, estar arreglado y exitoso”, reprochó. En esa línea sostuvo que hay sociedades que no son reales, “entonces eso hace que uno se tenga que  autoexigirse”, analizó.

Sostuvo que los chicos tienen muchas actividades, pero que los padres tienen que encontrar el momento para tener esa charla, “siempre les digo a todos los padres, comuníquense, sepan lo que están haciendo sus hijos, pero comuníquense de la mejor forma, de la forma positiva, asertiva, que el niño o adolescente no sienta que uno lo está vigilando, sino que uno realmente se interesa por lo que está haciendo”, aconsejó.

La comunicación es lo primero, es la raíz de todo.

Los que están en la situación vulnerable son los niños, nosotros somos adultos, podemos sobrellevar, algunos sí, otros no también, pero los niños se están formando bajo esos parámetros de sociedad y eso hace que tengan que sobreexigirse a alcanzar parámetros que no son reales”, contextualizó.

Cargó contra las redes sociales asegurando que mucho de lo que se sube no es real, “no pasan en la vida real”, indicó. Añadió que lo propio pasa en la televisión, “hablemos comuniquémonos porque la vida no pasa por las redes sociales”, argumentó.

Los chicos están viviendo las redes sociales, en vez de estar viviendo la realidad.

Yo siempre digo que el bullying es el reflejo de cómo me tratan en mi casa”, sostuvo la profesional. Agregó que cuando se empieza a investigar los casos, hay que entender que siempre hay dos víctimas, “porque hablamos de dos niños o niñas, entonces hablamos de dos víctimas”, agregó. Reprochó cuando los padres les gritan a sus hijos, “si a mi me tratan así yo voy a tratar a mis pares de la misma manera”, consideró. Manifestó que si el trato en casa es más tranquilo y si se los escucha a los chicos, si los mayores están atentos y se preocupan por ellos, “yo voy a hacer lo mismo”, infirió.

Comúnmente los chicos con bullying son chicos que tienen muy baja autoestima

Más adelante comentó que lamentablemente muchas familias  no tienen comunicación que solo conviven en un lugar, “por eso siempre digo son el reflejo de lo que viven en su casa”, insistió. Marcó que cuando tenemos un chico que está sufriendo Bullying tenemos que preguntarnos que estamos haciendo como padres, “que estoy haciendo que no estoy potenciando la autoestima de ese niño”, subrayó.

Yo siempre digo, al niño hay que decirle que puede tocar el cielo con las manos y lo va a lograr.

Pidió a los padres que no le pongan barreras, que no lo frenen. “Porque el que está sufriendo bullying y no lo dice, también está teniendo una dificultad”, expresó.

En tal sentido dijo que si se potencia a los hijos se les hace sentir que la autoestima está arriba, “seguramente va a pasar por situaciones de bullying, pero va a tener esa defensa de poder decir, sí, yo soy así, yo tengo mis kilitos de más, yo tengo mi pelo de esta forma o me visto de esta forma. porque está potenciado porque su autoestima está alta”, concluyó la profesional.

 

Aquí podes escuchar la nota completa

 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net