Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Unanimidad para destituir a Gerosa: Peralta espera que la Legislatura ratifique la decisión

Emiliano Peralta caso Aldo Gerosa

La Comisión de Acuerdos de la Legislatura provincial emitió un dictamen unánime para la destitución del fiscal Aldo Gerosa, tras evaluar su desempeño en tres causas judiciales. La decisión final será tomada en la sesión conjunta de diputados y senadores el jueves 20 de marzo.

El diputado provincial Emiliano Peralta, integrante de la comisión, explicó en una entrevista con Vía Libre que la votación dentro del cuerpo legislativo fue por unanimidad, destacando que el desempeño del fiscal en los casos de abuso sexual “Paye” y “Gutiérrez” fue determinante para la resolución.

Durante la jornada, el fiscal Aldo Gerosa presentó su declaración de clausura, acompañado por la fiscal Cecilia Goyeneche, argumentando que no incurrió en mal desempeño. Además, la comisión escuchó a una víctima de una de las causas.

Se evaluó el desempeño de Gerosa en tres causas principales: Paye y Gutiérrez (ambas por abuso sexual) y Machuca (homicidio por arma de fuego).

La diputada Rosana Bellatti había presentado una ampliación de la acusación, pero el fiscal solicitó un recurso de amparo para frenar el proceso, alegando que se vulneraba su derecho de defensa. Debido a esto, solo se trataron las tres causas mencionadas arriba.

El caso Paye: “Falla gravísima” en la protección de la víctima

Según Peralta, lo más grave ocurrió en la causa Paye, en la que una víctima de abuso sexual intrafamiliar quedó desprotegida. El fiscal no solicitó medidas de restricción de acercamiento, lo que permitió que el abusador pudiera seguir acercándose y contactando a la víctima durante cinco años después de la denuncia. Además, se cuestionó la recalificación del delito, que pasó de abuso sexual con acceso carnal a abuso sexual simple, lo que facilitó un juicio abreviado con una condena de prisión condicional para el agresor.

Otro punto señalado fue la lentitud del proceso, lo que derivó en que la declaración de la víctima en Cámara Gesell perdiera validez al cumplir la mayoría de edad, revictimizándola al tener que presentarse nuevamente a declarar.

El caso Gutiérrez y la falta de impulso procesal

En la causa Gutiérrez, que involucraba un doble abuso sexual intrafamiliar, se cuestionó que Gerosa no formalizó la acusación ni tomó medidas investigativas durante casi cinco años, hasta que el caso fue trasladado a otro fiscal. Peralta mencionó que el fiscal afirmó no saber que la causa había ingresado a su despacho.

Lo que se viene: el proceso y la sesión final

Peralta anticipó que la sesión conjunta del jueves probablemente ratificará la destitución, ya que la Comisión de Acuerdos incluye representantes de todos los partidos políticos y ninguno se opuso. En la votación del jueves, los legisladores deberán decidir si confirman o rechazan la destitución, sin posibilidad de aplicar una sanción intermedia ni devolver el caso a la comisión, ya que el proceso caduca en pocos días.

De confirmarse la decisión, Aldo Gerosa será removido de su cargo de manera definitiva.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net