Este domingo 13 de abril se celebraron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe, en una jornada clave para definir candidaturas a convencionales constituyentes y concejales en distintas localidades. Con el 98% de las mesas escrutadas, ya se conocen los resultados finales en Reconquista, Avellaneda y en toda la provincia.
Pullaro se impuso en la provincia
En la elección para Convencionales Constituyentes por distrito único, el gobernador Maximiliano Pullaro fue el gran ganador de la jornada. Representando a Unidos para Cambiar Santa Fe, obtuvo 484.562 votos, lo que equivale al 34,61% del total, superando con amplitud al resto de los candidatos, pero no logrando el objetivo del 50% que buscaba.
Juan Monteverde (Más para Santa Fe) quedó en segundo lugar con el 15,15%, seguido por Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) con 14,11% y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) con 12,35%.
Chacho Marcón arrasó como Convencional Departamental en General Obligado
En el plano departamental, el senador Orfilio “Chacho” Marcón fue elegido como Convencional Constituyente de General Obligado con un amplio margen. También por Unidos para Cambiar Santa Fe, cosechó 34.892 votos, alcanzando el 47,63%. Su principal competidor, Agustín Luque (La Libertad Avanza), quedó muy por detrás con el 13,77%.
Este resultado reafirma el liderazgo de Marcón en el norte santafesino y garantiza su presencia en el órgano que debatirá los cambios a la Carta Magna provincial.
Reconquista: Walter Kreni fue el concejal más votado
En la ciudad de Reconquista, la elección de concejales dejó como ganador al actual presidente del Concejo Municipal, Walter Kreni, quien encabezó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe. Con 3.336 votos (37,29%), Kreni se impuso con comodidad sobre sus competidores y logró retener una banca clave para el oficialismo local.
Detrás suyo se ubicaron Daniel Bailat (Somos Vida y Libertad) con 2.597 votos y Juan Pablo Suligoy (Más para Santa Fe) con 2.381 votos. La participación fue del 51,50%, y se computaron más de 30.000 votos válidos.
RESULTADOS PROVISORIOS EN RECONQUISTA, CON EL 98,4% DE MESAS ESCRUTADAS:
MÁS PARA SANTA FE (PJ)
El frente justicialista, que presentó un total de 8 listas, acumuló 12.746 votos.
Dentro de la interna, los resultados fueron:
-
Juan Pablo Suligoy: 2.381 votos (18,68%)
-
Constanza Arzamendia: 2.174 votos (17,06%)
-
Ives Saucedo: 1.778 votos (13,95%)
-
Ricardo Magnago: 1.660 votos (13,02%)
-
Bibi Acosta: 1.572 votos (12,33%)
-
Sole Zalazar: 1.468 votos (11,52%)
-
Silvio Batistuta: 893 votos (7,01%)
-
Mariano Luis Enríquez: 820 votos (6,43%)
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE
El frente conformado por radicales, socialistas y el PRO reunió 8.946 votos en total, con 5 listas en competencia.
Los resultados dentro del espacio fueron:
-
Walter Kreni: 3.336 votos (37,29%)
-
Lali Medina: 1.967 votos (21,99%)
-
Paqui López Candioti: 1.520 votos (16,99%)
-
Marlén Espíndola: 1.471 votos (16,44%)
-
Juan Carlos Binaghi: 652 votos (7,29%)
SOMOS VIDA Y LIBERTAD
Con 2 listas en disputa, el frente sumó un total de 2.943 votos:
-
Daniel Bailat obtuvo 2.597 votos (88,24%)
-
Julieta Silvina Vallejos, 346 votos (11,76%)
LA LIBERTAD AVANZA
También con dos listas, este espacio alcanzó los 2.341 votos:
-
Iván Nahuel Mitchell: 1.441 votos (61,55%)
-
Rubén Darío Zilli: 900 votos (38,45%)
FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA
Con lista única, Laura Graciela Werich recibió 942 votos.
PROPUESTA FEDERAL
También con una sola lista, Amaury Daniel Forte sumó 521 votos.
POLÍTICA ABIERTA PARA LA INTEGRIDAD SOCIAL
El espacio encabezado por Floriana Belén Marconi obtuvo 519 votos.
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES
Martín Caballero, único candidato del espacio, recibió 376 votos.
PARTIDO MODERADO
Con dos listas en competencia, alcanzó un total de 195 votos:
-
Sebastián Gabriel Silva: 105 votos (53,85%)
-
Carlos Fabián Romitti: 90 votos (46,15%)
Avellaneda: Milena Zalazar fue la candidata a concejal más votada
En Avellaneda, la ganadora fue Milena Zalazar, quien también representa a Unidos para Cambiar Santa Fe. Con una sólida performance, logró imponerse como la concejal más votada en la ciudad, fortaleciendo aún más el dominio territorial del oficialismo en el norte santafesino.
En esa localidad, además, Unidos también se quedó con la mayoría de los votos a convencionales de distrito único, con más del 45% en la categoría encabezada por Pullaro.