Durante la mañana de este miércoles, nuestra ciudad de Reconquista conmemora el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con una serie de actividades organizadas.
El evento incluyó actividades cívicas y religiosas que comenzaron a las 8:15 con el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza 25 de Mayo; siguió a las 8:45 en la Iglesia Catedral y Santuario Mariano Diocesano “Inmaculada Concepción”, donde se realizó el Te Deum Ecuménico y, finalmente, desde las 10:00 tuvo lugar el Desfile Cívico Militar en calle Patricio Diez, donde participaron más de 100 instituciones de la comunidad.
VIDEOS DE LA COBERTURA DE VÍA LIBRE:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)
EL DESFILE CÍVICO MILITAR:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)
EL DISCURSO OFICIAL DE LA LIC. MARÍA HAYDÉE MAGGIO:
En el marco de la conmemoración por el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia, la ciudad de Reconquista vivió este martes un emotivo acto cívico y desfile patriótico con gran participación de instituciones, escuelas, agrupaciones culturales, fuerzas de seguridad y vecinos.
En representación del intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, quien no pudo estar presente por razones de salud, la licenciada María Haydée Maggio fue la encargada de pronunciar el discurso oficial, en el que repasó el espíritu del 9 de Julio de 1816 y trazó un puente con los desafíos actuales.
“Aquel día de 1816, un grupo de representantes reunidos lejos del Poder Central se animó a dar un paso trascendental: declarar la independencia de nuestro país. Pero aquella no fue una independencia solo legal o formal, fue ante todo una declaración de valores”, expresó Maggio.
Con un tono reflexivo, la funcionaria destacó que los protagonistas de esa gesta no eran héroes perfectos, sino personas comunes con diferencias, dudas, pero con un objetivo común: construir un país más justo, libre e inclusivo.
“Ese gesto fundacional nos marcó para siempre, porque fue, en esencia, el primer acto de confianza entre nosotros mismos como pueblo”, subrayó, y remarcó que cada generación tiene la responsabilidad de renovar su propio compromiso con la patria.
Maggio también vinculó el significado de la independencia con el presente de Reconquista, y reivindicó una forma de gobernar basada en la participación ciudadana, el diálogo y la escucha activa.
“En Reconquista lo entendimos desde el primer día. Apostamos por una forma distinta de gobernar, con planificación y con una profunda convicción de que nadie puede hacerlo solo. Todas las voces tienen que ser escuchadas”, afirmó.
Durante su intervención, resaltó el crecimiento sostenido de la ciudad, destacando que según el último censo nacional, Reconquista fue la ciudad que más creció en la provincia de Santa Fe. “Eso no es magia, es fruto de la vida y el compromiso que cada uno de nosotros le pone a esta ciudad para que haya oportunidades educativas, laborales y de inclusión”.
Finalmente, puso en valor el rol de cada vecino y vecina como protagonistas del presente y futuro de la comunidad: “La independencia no se honra solo con el recuerdo, también se honra cuando nos involucramos, cuando desde cada lugar hacemos nuestra parte para que esta ciudad funcione”.
El acto culminó con un colorido desfile cívico-militar, que volvió a reunir a toda la comunidad en un clima de unidad, orgullo y pertenencia.
FRAGMENTO DEL DISCURSO DE LA LIC. MARÍA HAYDÉE MAGGIO:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)