Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Comienza el proceso que decide el futuro de Santa Fe: quiénes son los 69 convencionales que redactarán la reforma

La Convención se instalará en la ciudad de Santa Fe (con trabajo en comisiones en la capital provincial y en Rosario) y estará integrada por los 69 convencionales que corresponden 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 de Frente de la Esperanza.
Arzamendia - Kreni (1)

Foto: Emiliano Peralta, Katia Passarino y Orfilio "Chacho" Marcón, los 3 representantes de nuestro departamento General Obligado.

La Convención Constituyente de Santa Fe inicia formalmente este lunes, dando comienzo a un proceso que buscará reformar la Constitución provincial, algo que no ocurre desde 1962. Durante 60 días, 69 convencionales debatirán y redactarán el nuevo texto, luego de que en diciembre pasado se aprobara la ley de necesidad de la reforma, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro desde el inicio de su gestión.

Una mayoría virtual para el oficialismo

El bloque más numeroso es el de Unidos para Cambiar Santa Fe, con 33 convencionales. A ellos se suman los tres representantes del Frente de la Esperanza, que aunque conforman un espacio propio, funcionan como aliados tácitos del oficialismo, lo que otorga a Unidos una mayoría operativa.

El peronismo será la principal fuerza opositora, aunque dividido: 12 convencionales representan al espacio Más para Santa Fe, mientras que otros 4 pertenecen a Activemos. Además, La Libertad Avanza tendrá una bancada con 10 integrantes y el espacio Somos Vida y Libertad, liderado por Amalia Granata, contará con 7 escaños.

El acto de apertura de sesiones será a las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial, con la asunción de las autoridades de la Convención y la jura de los convencionales.

 

Los 69 convencionales constituyentes

Unidos para Cambiar Santa Fe (33)

  1. Maximiliano Pullaro

  2. Germana Figueroa Casas

  3. Lionella Cattalini

  4. Lucas Galdeano

  5. Josefina del Río

  6. Rodolfo Giacosa

  7. Daiana Gallo Ambrosis

  8. Cristian Cunha

  9. Victoria Tejeda

  10. Joaquín Blanco

  11. Fabián Bastía

  12. Claudia Levin

  13. Arnaldo Ghione

  14. Katia Passarino

  15. Pablo Farías

  16. María Sara Sánchez Lecumberri

  17. Lucas Incicco

  18. Lucía Masneri Calderari

  19. Gino Svegliati

  20. Gisel Mahmud

  21. Lisandro Enrico (Gral. López)

  22. Germán Giacomino (Constitución)

  23. Mauricio Maroevich (Caseros)

  24. Hugo Rasetto (Iriondo)

  25. Leonardo Diana (San Jerónimo)

  26. Esteban Motta (San Martín)

  27. Julio Garibaldi (La Capital)

  28. Germán Baumgartner (Garay)

  29. Rodrigo Borla (San Justo)

  30. Oscar Dolzani (San Javier)

  31. Felipe Michlig (San Cristóbal)

  32. Joaquín Gramajo (9 de Julio)

  33. Orfilio “Eliseo” Marcon (Gral. Obligado)

Más para Santa Fe (12)

  1. Juan Monteverde

  2. Alejandra Rodenas

  3. Diego Giuliano

  4. Lucila De Ponti

  5. Pablo Corsalini

  6. Jaquelina Balangione

  7. Facundo Olivera

  8. Patricia Boni

  9. Armando Traferri (San Lorenzo)

  10. Rubén Pirola (Las Colonias)

  11. Alcides Calvo (Castellanos)

  12. Osvaldo Sosa (Vera)

La Libertad Avanza (10)

  1. Nicolás Mayoraz

  2. Candela Rodríguez

  3. Marcos Peyrano

  4. Beatriz Brouwer

  5. Froilán Ravena

  6. Gabriela Martínez

  7. Néstor Fandos

  8. Elisabet Vidal

  9. Juan Aleart (Rosario)

  10. Javier Meyer (Belgrano)

Somos Vida y Libertad (7)

  1. Amalia Granata

  2. Juan Argañaraz

  3. Silvia Malfesi

  4. Emiliano Peralta

  5. Lucila Lehmann

  6. José Machado

  7. Alicia Azanza

Activemos (4)

  1. Marcelo Lewandowski

  2. María Victoria Capoccetti

  3. Rubén Giustiniani

  4. María Eugenia Martínez Fernández

Frente de la Esperanza (3)

  1. Alejandra Oliveras

  2. Ariel Sclafani

  3. Caren Fruh

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net