El Gobierno de Santa Fe informó que destina más de $4.400 millones a programas de financiamiento para emprendedores, con el objetivo de fortalecer proyectos productivos en toda la provincia. La inversión se canaliza a través de Banco Solidario y Activa Emprendedor, dos herramientas que combinan créditos a tasa cero, asistencia técnica y fondos rotatorios administrados por municipios y comunas.
En lo que va de 2025, Banco Solidario alcanzó una inversión de $1.500 millones, beneficiando a 4.200 emprendedores en 154 localidades. Los aportes, de hasta $1 millón por proyecto, se devuelven en cuotas accesibles para sostener el fondo.
Por su parte, Activa Emprendedor lleva invertidos $2.107 millones, con 868 créditos otorgados en 200 localidades. Según datos oficiales, el 32 % de los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 35 años, y los emprendimientos se concentran en los rubros textil, calzado, alimentos, metalmecánica, muebles, servicios y comercio.
Ambos programas forman parte de la política provincial de apoyo al desarrollo local, orientada a facilitar el acceso al financiamiento y promover la generación de empleo y producción en pequeñas y medianas comunidades.






