Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

José Luis Oviedo, padre de Matías: “Pedimos la postergación del juicio porque nuestro abogado quería renunciar y perdimos nuestra confianza en él”

José Luis Oviedo

Este martes dialogamos en nuestro programa radial con José Luis Oviedo, padre de Matías, el joven de 34 años fallecido en 2019.

En el día de ayer, Vía Libre recibió un documento de prensa suscripto por la propia familia respecto a lo que había pasado la semana anterior, en la cual debió haber comenzado la audiencia para los médicos involucrados: Dr. Carlos Gastón Martelli y Dr. Ricardo León Montyn.

A pocas horas del inicio del juicio, tanto José Luis Oviedo como Mónica Alejandra Zenón, padres de Matías, revocaron el poder del abogado que los representaba, el Dr. Lucio Vallejos y, por lo tanto, pidieron la postergación del juicio.

Oviedo narró lo ocurrido: “Matías el 25 de noviembre de 2019 se presentó a las 22:00 hs. en el Sanatorio Reconquista a pedir asistencia médica. Él estaba volviendo de un viaje, se sentía mareado y descompuesto y tenía algo de fiebre”.

“Allí lo revisaron, le dijeron que debía permanecer internado pero que no había camas. Le indicaron que vaya a buscar asistencia en otro sitio. A las 23:00 se presenta en el Hospital Reconquista, lo revisaron, volvieron a inyectar y lo derivaron para que, al día siguiente, se presente por consultorio externo a un profesional urólogo”.

“A las 6:00 regresó al hospital mucho más descompuesto, lo recibe la misma guardia de la noche anterior y termina ingresando a las 7:30, tuvo que esperar a la nueva guardia a las 8:00. Esta nueva guardia llamó al jefe de terapia intensiva porque así lo ameritaba, este último indicó que no había cama en terapia del hospital y que debían buscar otro lugar para derivarlo”.

“Allí comenzó a funcionar el protocolo, a través del 107 se empezó a gestionar y encontraron que en el Sanatorio Norte de Avellaneda podían recibirlo. A las 12:00 lo trasladaron a aquel lugar, ingresando directamente a terapia intensiva. A las 13:30 el terapista le dice a mi hija y a mi nuera que Matías estaba grave y descompensado, que intentaban equilibrar los signos vitales y que su cuadro era tan grave que tenía un 15% de probabilidad de vida”.

“Hasta ese momento no había diagnóstico y los médicos del Sanatorio Norte intentaban compensarlo. Nos dijeron ‘deberían hacerle una tomografía’, para eso debía ser trasladado al Hospital Regional pero no estaba en condiciones de ser trasladado. Al día siguiente Matías falleció”.

“Después de su muerte, que fue un golpe de KO para toda la familia, empezamos a preguntarnos cómo en 36 horas, Matías pasó de estar viajando con la familia a fallecer. Nunca hubo un diagnóstico, los médicos del Sanatorio Norte nos dijeron que tenía una septicemia generalizada, una infección en todo el cuerpo que paraliza el sistema de salud de una persona, cuando llegó allí no se podía hacer nada”.

Tras preguntarle por qué apuntan al Dr. Martelli y al Dr. Montyn, José Luis respondió: “Martelli fue quien lo recibió la primera noche a las 22:00 en el Sanatorio Reconquista y él, viendo el cuadro de inflamaciones en la zona genital, le dijo que era para internarlo y allí mismo debieron buscarle una cama mediante el 107”.

“Montyn, por su parte, lo recibió a las 23:00 en el Hospital, observó que el cuadro ameritaba que Matías sea internado y no lo internó. La figura es mala praxis”.

En referencia a lo ocurrido la semana pasada, cuando debía comenzar el juicio oral, expresó: “Llegaba la instancia de sentarnos frente a un juez, decirle nuestra verdad, que los profesionales dijeran su verdad y explicaran qué y cómo pasó. Era una instancia que habíamos buscado, incluso yo era el primer testigo que debía declarar”.

“24 horas antes le perdimos la confianza al que era nuestro abogado, el Dr. Vallejos. En las últimas horas hubo conversaciones donde no lo veíamos como el querellante que necesitábamos en el juicio. La querella debe ser la voz de la víctima dentro del proceso judicial y nosotros no lo veíamos con la seguridad necesaria y dando la respuesta que nosotros esperábamos”.

“En las últimas horas, él nos manifestó su intención de renunciar a la representación del juicio. No sé qué le pasó ni por qué quería dar un paso al costado, pero no lo llevó a la práctica, no presentó la renuncia, por lo cual para nosotros se quebró la confianza”.

“El miércoles él estaba sentado al lado del fiscal Marichal. Esta fue una decisión de la familia el martes a últimas horas de la noche, esto pegó muy fuerte. Esto fue como un misil para mí. Afortunadamente pudimos contratar a otro profesional para que nos represente, el Dr. Aldo Gerosa”.

Escuchá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net