En las últimas horas, el Diputado Provincial Emiliano Peralta ingresó un proyecto de comunicación en el que solicita que el Poder Ejecutivo de la Provincia gestione ante su par de Nación las obras de ensanchamiento del Puente sobre el Arroyo El Rey, que es parte del trazado de la Ruta Nacional N° 11. o que en caso de que Nación no asume la realización de la obra, autorice a la Provincia a hacerlo por sí misma.
LAS DECLARACIONES DE PERALTA:
“Lo que se busca mediante esta comunicación es que el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia pueda gestionar ante la Nación el ensanchamiento de la calzada, que es hoy de un solo carril por cada sentido pasándolo a dos en cada dirección. Esa es la primera opción. Pero puede suceder también que Nación no tenga intenciones de hacer la obra y, si ese fuera el caso, lo que pretendo es que se autorice a la Provincia a hacerlo. Al ser una ruta de jurisdicción nacional, la Provincia no puede hacerlo por sí mismo sin ese visto bueno. Algo similar sucedió con el puente carretero de la Ruta 11 que une Santa Fe y Santo Tomé: Provincia asumió la reconstrucción del mismo”, explicó el Diputado reconquístense.
“Es evidente que el caudal de tránsito de esta ruta, sumado al ‘embudo’ que se produce por el estrechamiento de la ruta 11 al llegar al puente –dado que sobre el ejido urbano la Ruta 11 presenta doble carril de en cada sentido de circulación- exige que el puente sea ensanchado”, fundamentó Peralta.
“Si hacemos algo de historia reciente sobre esta situación, vamos a encontrar que en varias oportunidades la obra fue anunciada y nunca se concretó. En 2015 Omar Perotti (por entonces diputado nacional) había anunciado una resolución de Vialidad Nacional que mandaba al concesionario Cinco Vial a hacer esta obra. En 2021, el presupuesto para 2022 incluía la obra, pero al haber sido rechazo el mismo, nunca se concretó, pese a que el entonces Jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional con Sede en Santa Fe había expresado que ya estaba aprobada la licitación y que el Presidente Fernández (Alberto) había dado el OK. Luego en Julio de 2022, algunos concejales de la ciudad de Reconquista y de otras localidades aledañas se reunieron también con autoridades de Vialidad Nacional quienes informaron que la licitación para la obra se haría en seis meses. Estamos en 2025 y, obviamente, nada se ha hecho”, reseñó el Diputado.
De esta forma, el Diputado solicita que sus pares apoyen este proyecto de comunicación para esta importante obra de infraestructura, teniendo en cuenta –además- que el gobierno está próximo a conseguir financiamiento por 1.150 millones de dólares para obra pública en la provincia.