Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Camión con cigarrillos, dinero y computadoras: “Estamos haciendo una investigación sobre una probable evasión si esas etiquetas son falsas y eventualmente si hay lavado de activo”, sostuvo el fiscal federal Roberto Salum

SALUM

Este viernes 12 de septiembre de 2029 entrevistamos en nuestro programa radial al fiscal federal Roberto Salum para consultarlo sobre la investigación que se lleva adelante para determinar si la carga secuestrada de un camión constituye delito por evasión, y/o falsificación de marcas; y/o lavado de activos. “Se trató de un procedimiento de los habituales de control que hace Gendarmería ahí en El Timbó, donde se paró un camión que traía cigarrillos de fabricación nacional, quiero aclarar esto por las dudas, y dinero“, explicó el funcionario judicial.

Indicó que al ser consultado por los uniformados no presentó justificación de esa carga, “más alguna irregularidad documental en el camión, por lo cual Gendarmería, se comunicó con nosotros, ahora tenemos un sistema nuevo, digamos que es el fiscal el que dispone del secuestro frente a la falta de documentación“, explicó.

Nosotros estamos ante eso fijándonos o investigando si esos cigarrillos tienen las etiquetas nacionales son reales, si no son falsificadas, y la procedencia del dinero, la trazabilidad de ese dinero que no tenía justificación.

Necesitó aclarar el fiscal que ya ya se han presentado los abogados de la empresa titular de la carga y han pedido algunas medidas, “pero bueno, nosotros estamos ahí, ya ordenamos que mediante la AFIP que se haga una pericia sobre las etiquetas, y eso nos va a determinar si hay alguna evasión tributaria y si ese dinero puede ser producto de esa evasión o de venta en negro o de alguna de esas características“, describió.

Reveló que el conductor quedó en libertad, “está sujeto a la causa, obviamente se trata de delitos que tienen una pena, pero primero vamos a ver de qué delito se trata“, reiteró. Mencionó que el camionero queda sujeto a la causa, “obviamente no se va a detener una persona así. Además, digamos, la empresa es una empresa comercializadora de ese tipo de cuestiones“, comentó el fiscal.

Manifestó que en cuanto al dinero se trata de una suma cercana a los 23 millones de pesos, “aunque parezca en principio de gran cantidad, uno al advertir algunas regulaciones va a ver que estamos en una cantidad probable de comercialización“, apuntó. En esa línea recordó que podría ser comercializada la mercadería en  la provincia de Corrientes y en el norte de Santa Fe. “Entonces ahora lo que nosotros tenemos es una investigación sobre una probable evasión si esas etiquetas son falsas y eventualmente si hay lavado de activo“, referenció.

Recordó que el vehículo venía del norte a sur, “la carga está secuestrada, los inspectores de AFIP van a estar acá seguramente entre hoy y el lunes controlando y viendo si la pericia se puede hacer acá o se tiene que hacer en casa de moneda, que es quien maneja el tema de las etiquetas“, subrayó el funcionario. Recordó que se está en la etapa inicial de la investigación, “lo primero que necesitamos son esas pericias y a partir de ahí vamos a ver cómo sigue el caso“, advirtió.

Reiteró que la investigación está en curso,  “y eventualmente podría o no haber delito. Le digo porque el llevar dinero por per se no implica un delito, sino que hay determinadas cantidades que pueden ser llamativas“, profundizó.

“La empresa tiene un depósito en la localidad de Romang y tiene creo que la fábrica  en Rosario o en Santa Fe, es decir la tabacalera”, añadió.

El fiscal Salum recordó que los abogados de la empresa ya están trabajando en el caso, “nosotros estamos en plena averiguación de si se trata de un delito o no. Obviamente ya los abogados se han presentado diciendo que no“, aseveró.

“De paso sirve para que la audiencia se informe, es que si uno trae una carga tiene que tener la documentación adecuada y si no va a terminar en una situación parecida a esta con el secuestro de la mercadería“, indicó.

En esa línea comentó que a veces puede ser por una infracción penal y otras veces puede ser por infracciones administrativas de transporte de carga sin justificación. “Entonces, en este caso, como se trata de hecho que podrían configurar algunos de los delitos que yo le dije, obviamente se secuestra todo y se espera la expedición respectiva“, concluyó.

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net