Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Avanza la construcción del puente sobre el arroyo El Pindó en la Ruta 32

WhatsApp Image 2025-11-01 at 11.40.05

La provincia de Santa Fe informó un 75 % de avance en la construcción del nuevo puente aliviador sobre el arroyo El Pindó, infraestructura clave del corredor vial que conectará Villa Ocampo con Puerto Ocampo, en el norte santafesino. El plan contempla un total de cuatro puentes nuevos, destinados a reemplazar estructuras antiguas y fortalecer la integración productiva con la provincia de Corrientes.

Durante una recorrida por la obra, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, explicó que en el lugar “existían antiguos puentes de quebracho de la década del 60, con capacidad de carga muy limitada”. Y agregó: “El nuevo diseño contempla estructuras modernas y seguras que permitirán mejorar el tránsito hacia el Puerto Ocampo y, a futuro, facilitar la vinculación con Corrientes mediante una serie de puentes aliviadores”.

Conectividad estratégica para el norte santafesino

El objetivo, según destacó Enrico, es potenciar la actividad logística y productiva, habilitando el desplazamiento de camiones y balsas a lo largo de los cinco kilómetros que separan Puerto Ocampo de Bella Vista (Corrientes).

El senador Orfilio Marcón remarcó la importancia regional del proyecto:

“La construcción del puente El Pindó, sumada al ya finalizado puente sobre el Paraná Miní, refleja una decisión de largo plazo para mejorar la conectividad del noreste santafesino con el suroeste correntino”.

Detalles técnicos y próximos pasos

El puente del arroyo El Pindó es el segundo de los cuatro previstos en el corredor vial. El primero fue el puente sobre el Paraná Miní, inaugurado en diciembre de 2024. En tanto, los próximos son los aliviadores Quencho y Carée, ya diseñados por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y próximos a licitarse.

El administrador de la DPV, Pablo Seghezzo, precisó los avances: “Se completó el pilotaje y la construcción de columnas y dinteles. Actualmente se ejecutan las prelosas de hormigón, sobre las que se montará el tablero del puente”.

La estructura tendrá 155 metros de longitud, con 18 pilotes: seis en cabeceras y doce en pilas centrales. Los trabajos se desarrollan dentro de los plazos previstos.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net